Informe oficial
El Ente Nacional Regulador del Gas lanzó una nueva entrega del “Panorama Gasífero” correspondiente al mes de abril de 2021. Escaló de 2.7 millones de m3 /día de 9.300 kcal en 2020 a 6.1.
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) puso a disposición de la ciudadanía una nueva entrega del “Panorama Gasífero” correspondiente al mes de abril de 2021. Este informe tiene como objetivo analizar este sector desde una perspectiva general y en vinculación con variables macroeconómicas.
La publicación cuenta con 19 gráficos, y sus correspondientes explicaciones, en los que se analizan diferentes variables. Entre las presentaciones relacionadas con la demanda se pueden resaltar “Evolución del consumo de gas natural”, que expone cómo fue variando el total de los volúmenes de gas natural consumidos, en millones de m3/día, de enero a abril de cada año desde el 2010 y “Actividad económica y consumo de gas”, en la que se realiza una comparación entre las variaciones mensuales interanuales del consumo de gas natural y del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) a lo largo del período 2016-2021.
Por otra parte, entre las presentaciones relacionadas con la oferta se pueden destacar “Producción bruta de gas natural”, “Evolución de los principales productores de Gas Natural” y “Evolución de la producción de Gas Natural por Cuenca”, entre otros. En ellas se refleja, principalmente, la evolución en la producción bruta de gas natural de enero a abril de cada año desde 2010, desagregada por las principales empresas productoras, por tipo de recurso (convencional, shale, tight gas) y por cuenca, exponiendo en estos casos la participación que tiene cada uno de ellos sobre el total.
Respecto al Gas Natural Comprimido, el informe destaca la recuperación de la demanda desde abril 2020 (coincidente con el inicio de la pandemia) y el mismo mes de 2021: Escaló de 2.7 millones de m3 /día de 9.300 kcal en 2020 a 6.1.
En lo concerniente al período enero/abril 2020 y el mismo lapso pero de este año, el consumo trepó 20.02 por ciento, desde 5.22 millones de m3 /día de 9.300 kcal a 6.26. No obstante, la cifras se encuentran bastante lejos de lo sucedido en épocas normales, como por ejemplo 2015, cuando el registro alcanzaba los 7.93 millones de m3 /día de 9.300 kcal.
En agosto arrancan nuevamente las reuniones entre los representantes de las entidades de expendedores y autoridades del ENARGAS y la Secretaría de Energía, para evaluar las alternativas de suministro que vencen a fin septiembre.
Así lo informaron las autoridades del ENARGAS durante la habitual reunión de la Comisión de Usuarios de Expendedores de GNC.
La medida comprende a las bocas de carga ubicadas en el NOA y el centro del país. Será realizada por cuenta y orden de la energética nacional y deberá ser incluida en línea separada en la factura del servicio de distribución de gas.