Iniciativa parlamentaria
Ingresó al Congreso de la Nación un Proyecto de Ley que exige incorporar al personal que expende combustibles al sistema de regímenes especiales, similar al que ostentan los petroleros.
La legisladora nacional por la provincia de San Juan, Graciela Caselles, presentó un Proyecto de Ley (ver al pie) en el que propone declarar trabajo insalubre al trabajo que realizan los operarios y operarias de playa en Estaciones de Servicio.
La iniciativa girada a las Comisiones de Legislación de Trabajo y Salud Pública, responde al reclamo de un grupo de empleados autoconvocados, que han hecho visible su problemática en redes sociales por fuera de los canales tradicionales de protesta y de las estructuras sindicales.
“En el año 1974 el gobierno de facto dicto el decreto 2.136 estableciendo regímenes especiales para personal que se desempeña en tareas penosas, riesgosas o insalubres. Allí dispuso que el personal que se desempeñe habitual y directamente en la exploración petrolífera o gasífera llevada a cabo en campaña y en tareas desempeñadas en boca de pozo y afectadas a la perforación, terminación, mantenimiento y reparación de pozos petrolíferos o gasíferos tendrán derecho a una jubilación especial; este proyecto pretende incorporar a este beneficio a los operarios de playa de Estaciones de Servicio que trabajan en el expendio de combustible”, explicó la diputada
En ese sentido, Caselles se hizo eco de la demanda de los trabajadores, quienes sostienen que estas tareas traen aparejados problemas generales como estrés, violencia por robos o asaltos, turnos rotativos, peligro por incendios o explosiones, atropellos o golpes por los vehículos de los clientes, exposición a temperaturas y condiciones ambientales cambiantes y, principalmente, la exposición a inhalaciones de gases de la combustión como monóxido de carbono, óxidos de azufre y otros componentes de los hidrocarburos como el benceno, que es cancerígeno.
Pero además, a esas afecciones “se suman casos de dermatitis por contacto con los combustibles y lubricantes”, precisó la representante cuyana por el Frente de Todos.
Caselles sostiene asimismo, que en el contexto actual de pandemia, los operarios “están expuestos a las presiones de la patronal, de las personas irresponsables que van a cargar combustible sin las medidas de prevención, y, a ser como todo trabajador esencial, un foco de infección primario”.
“Es nuestro deber como legisladores hacernos cargo y dar respuestas a estos reclamos, por ello y por lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen con el pronto tratamiento y aprobación de la presente propuesta legislativa”, instó finalmente Caselles.
0288-D-2021
Un grupo de trabajadores de Estaciones de Servicio que se reúnen a través de las redes sociales y debaten en foros, decidieron hacerse oír en el ámbito de internet con lo que resulta el primer reclamo formal por fuera de las tradicionales organizaciones sindicales.
Desde Entre Ríos, el legislador local, Alberto Rotman, adelantó a surtidores.com.ar que impulsará la unificación de todas las iniciativas que se presentaron en diversas provincias y convocará a los diputados y senadores de todos los bloques para que se trate la ley en las comisiones de Energía de ambas cámaras del Congreso.
Este mes, las Estaciones de Servicio deben inscribirse en el “Registro de Sustancias y Agentes Cancerígenos” una obligación exigida por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. ¿Qué deben hacer las GNC?
Buen día a todos los compañero que trabajan como playero . Yo hace. 24 años que trabajo como playero quiero comentarle que después de este tiempo que lleno en la empresa hacé varios años que que empeze a tener problemas de salud como problemas respiratorios gastritis picazón el la vista también en la piel. Náusea s. . Actualmente tengo 59 año y sufro todas esas consecuencias. .espero este comentario sirva para que pueda ser aprobada la ley y nos den el lugar que nos merecemos.
“En el año 1974 el gobierno de facto dicto…”
La diputada desconoce que fue en un periodo de gobierno democratico??? Qué nivel de diputados tenemos, por Dios!!!!!
Ya es hora que …que se haga ya ley lo mismo que el dia domingo al 100%!!!!y que nos jubilemos a los 25 años de SERV. ley yaaaaaaaaa!!!!!!!