Sin previsiones
De cara al debate parlamentario sobre la Ley que debe tratarse y aprobarse antes de fin de año, los legisladores de la oposición plantearon su preocupación por la posibilidad que se repita el desabastecimiento de gasoil.
La Cámara Baja se encuentra en plena discusión sobre las pautas presupuestarias que el Estado Nacional tiene previstas para enfrentar los gastos y el acontecer de la economía nacional para los próximos 12 meses.
Consultado por surtidores.com.ar acerca de si la propuesta oficial de presupuesto destina una partida de dinero para asegurar el normal abastecimiento de gasoil, especialmente en momentos de cosecha y siembra, el diputado de Juntos por el Cambio Ricardo Buryaile, lamentó que no se tenga en cuenta una previsibilidad en esta materia, para que no se repita la crisis de oferta que las Estaciones de Servicio atravesaron meses atrás.
“No vimos ningún artículo del proyecto relacionado con la disponibilidad de gasoil y de hecho no hay nada escrito respecto de la política de importación de combustibles o de porcentaje de corte de biodiesel”, recalcó el ex ministro de Agricultura.
En ese contexto adelantó que “es complicado el escenario climático para la cosecha y por esta causa, probablemente habrá menor actividad y se necesitará menor cantidad de combustibles”.
Sobre el precio actual del gasoil Buryaile denunció que el Gobierno se desentendió del tema y únicamente presta su atención en la zona del AMBA, porque en las provincias el valor al surtidor está “desmadrado” y resulta muy caro.
“Es muy difícil trabajar con un esquema donde el litro de combustible tiene referencias internacionales de 280 pesos y la cosecha está planteada a valores locales con retenciones, por lo que no condice una cosa con la otra”, sentenció.
Por su parte, el diputado Luciano Laspina acusó a la Secretaría de Comercio de tener un manejo de los precios muy errático durante los últimos dos años y medio, que influyó además en materia de combustibles y perjudicó la rentabilidad de las Estaciones de Servicio.
Desde el sector gasífero explicaron que el país tiene una gran oportunidad para incrementar el consumo de gas natural comprimido, especialmente en el transporte de carga, lo que permitiría sustituir el consumo de gasoil importado.
El titular del bloque de Senadores de Juntos por el Cambio presentó un Proyecto de Ley en el que propone eximir del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y del Impuesto al Dióxido de Carbono a las importaciones de diesel destinadas al mercado interno.
El exsecretario de Energía de la Nación relativizó las estadísticas oficiales respecto a las ventas del combustible en las Estaciones de Servicio. “Si fuera como dice el Gobierno, no habría escasez”, afirmó.