Destinado a financiar obras en Estaciones de Servicio YPF
El acuerdo de colaboración firmado el por la Asociación de Operadores con el Banco de la Nación Argentina estará disponible para todos los operadores de YPF en todas las sucursales del BNA a partir de la semana próxima.
Luego de la firma del convenio entre el Banco de la Nación Argentina y la Asociación de Operadores de YPF que financiará obras en Estaciones de Servicio YPF de todo el país por $2.500 millones, la AOYPF brindó a surtidores.com.ar más detalles sobre las características del acuerdo.
Los créditos tienen como destino todo tipo de inversión para mejoras en las Estaciones de Servicio o negocios operadores bajo contrato con YPF. Sin embargo, el objetivo prioritario de la línea es facilitar el cambio de imagen que deberán realizar muchas Estaciones de Servicio de la red en los próximos meses para cumplir con el plan de transformación que propone YPF.
También son aptos para mejoras en Full, compra de nuevo equipamiento, reparaciones y ampliaciones en playa, cielorrasos y tanques, entre otros. Además, habrá líneas adicionales que contemplan su uso para capital de trabajo y otro tipo de inversiones en los negocios.
La línea principal de inversión tiene una tasa de interés del 27 por ciento anual. Además, cada empresa operadora podrá acceder a una bonificación de 2 puntos para los primeros 25 millones del crédito en caso de cumplir una serie de requisitos comerciales establecidos por el BNA.
A su vez, todas aquellas empresas dirigidas por mujeres o que tengan mayoría de capital accionario en manos de mujeres accederán a una bonificación adicional del 2 por ciento en la tasa de interés en todos los casos.
Además, se incluyen otras líneas de inversión y de capital de trabajo bajo la denominación Carlos Pellegrini con tasas del 30 y el 33 por ciento que también pueden ser bonificadas.
Desde la AOYPF recomiendan actualizar las carpetas de créditos e iniciar cuanto antes la vinculación con el banco para ganar tiempo al momento de tomar la decisión de acceder a la línea de crédito.
Para acceder a la línea de crédito, el banco solicitará una memoria descriptiva de las inversiones a realizar, el presupuesto de uno o más proveedores por el monto de la inversión y un flujo de fondos por la duración del crédito.
En materia de garantías aplicarán las políticas de acuerdo con la situación de cada empresa. Para los operadores interesados lo conveniente es tomar contacto cuanto antes con la sucursal del BNA más cercana.
El primer tramo del acuerdo prevé un monto total de 2.500 millones de pesos y una vigencia hasta el 30 de septiembre de 2022 aunque las partes dejaron previstas futuras ampliaciones en caso de necesidad.
Contempla una línea de crédito para todo tipo de inversiones en negocios comerciales vinculados con YPF y agrega una serie de beneficios y potenciales ampliaciones. Sergio Affronti, CEO de YPF, acompañó a las partes durante la firma.
Tras dos años sin eventos presenciales, la Asociación de Operadores de YPF realizó su primer encuentro nacional post pandemia con gran éxito de convocatoria. Participaron el presidente de la compañía, Pablo González y el CEO, Sergio Affronti.
El vicepresidente de Downstream de YPF, Mauricio Martín, dijo que la apuesta es avanzar con esta iniciativa de aquí a tres años. Prevén más de 200 bocas de estas características.