Tendencia
Según estableció la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) en su habitual estudio anual, el 75.25 por ciento de los rodados que se incorporaron en 2020, utilizan ese combustible.
El parque automotor nacional superó los 14,5 millones de vehículos en 2020, incrementándose en 0,1 por ciento al incorporarse un total de 263.000 nuevas unidades, lo que implicó una relación de 3 habitantes por vehículo, según informaron desde la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC).
A través de un comunicado, la AFAC destacó que la flota vehicular está conformada en un 82,2 por ciento por automóviles, un 14 por ciento de comerciales livianos y 3,8 por ciento de comerciales pesados, incluyendo camiones y ómnibus, sin considerar acoplados, remolques, motocicletas, maquinaria vial o agrícola.
Al cierre del año 2020, la flota circulante estaba compuesta por un total de 14.564.842 vehículos (incluyendo automóviles, comerciales livianos y pesados, no incluyendo en el reporte Acoplados y otros remolques).
En este marco, indicaron que con el cruce de esta información con los datos de población, hay una relación de 3 habitantes por vehículo. El mismo ratio en México es de 3,4 y en Brasil de 4,8.
Considerando la Flota Circulante en su totalidad, la edad promedio de los vehículos es de 12 años. No obstante, si se tiene en cuenta sólo la flota de 2001-2020 la edad promedio es de 7,8 años.
Estos valores aumentaron respecto a 2019 (11,7 y 7,6 respectivamente) debido a la menor cantidad de incorporaciones y “envejecimiento” de la flota actual.
En esta línea, indicaron que sólo para mantener la edad promedio, deberían venderse cada año más de 1.200.000 unidades nuevas, lo cual indicaría un paulatino envejecimiento vehicular teniendo en cuenta los niveles actuales del mercado automotor.
El 47 por ciento de la flota circulante en 2020 en Argentina se encuentra concentrada en la provincia de Buenos Aires y CABA, mientras que la provincia de Córdoba posee la segunda mayor flota del país, y junto con Santa Fe y Mendoza suman el 23,7 por ciento de la flota total.
De ls vehículos incorporados en 2020, los motorizados exclusivamente a nafta representan el 74,25 por ciento de la flota y los Diesel el 24,8 por ciento. Las pickups son más del 77 por ciento de la flota Diesel. A su vez, en 2020 los vehículos convertidos a GNC disminuyeron su participación, alcanzando al 12,3 por ciento de la flota total circulante.
Por otra parte, señalaron que los vehículos con motorización híbrida (nafta/eléctrico) comenzaron a aumentar su participación, cerrando el 2020 con una flota de 4.631 unidades, impulsado por la oferta de vehículos de este tipo de motorización fabricados en la región. Para los vehículos 100 por ciento eléctricos, la flota circulante se incrementó de 70 a 1091 unidades al cierre del período.