Acciones proactivas
Aunque es importante que los operadores se ocupen de la coyuntura, planificar estratégicamente lo que se avecina en el sector es fundamental para acercarse al éxito. Aseguran que la clave está en pensar soluciones de manera integral y diseños con criterio de flexibilidad.
Estudiar las condiciones del operador, el contexto social, espacial y la lógica del armado del negocio es fundamental para iniciar un nuevo proyecto o remodelar una Estación de Servicio. ¿Por qué tener en cuenta las futuras demandas hoy y cómo hacerlo de la mejor manera?
El arquitecto Patricio Pon, titular del estudio que construyó la Shell más grande de todo el país asegura: “Hay que trabajar por pasos: realizar el análisis preliminar significa pensar la globalidad del lote; luego articular con profesionales de otras disciplinas para desarrollar un diseño eficiente pensando en las posibilidades futuras que eviten la acumulación de problemas”.
Estas iniciativas se estudian observando no solo la dinámica regional sino también la proyección de los países más avanzados. “Desde el estudio abogamos para planificar el negocio junto con el operador, con criterio de flexibilidad para optimizar el espacio”, agrega Pon.
Las inquietudes más requeridas están relacionadas con la planificación del lugar de estacionamiento de vehículos eléctricos, áreas de servicios para vehículos pesados, sectores de reunión al aire libre, GNC para pesados, mejorar las instalaciones del shop, entre otros, dependiendo de la ubicación y de cada situación particular. El profesional comenta que trabaja en proyectos pensados a 50 años que incluyen un gran abanico de opciones en diferentes etapas.
Para crear un buen diseño es importante generar un círculo virtuoso entre el operador, el estudio de arquitectos y el personal, siempre teniendo en cuenta al usuario. “Lo que no se resuelve ahora puede ser un problema en unos meses o en años”, afirma el entrevistado.
Otro punto fundamental es la circulación peatonal y vehicular de todos los actores. Cada uno tiene un circuito particular que también debe proyectarse de manera integral para la actualidad y la posteridad. “El análisis de esos circuitos surge de la arquitectura al igual que el paisajismo, la instalación, todo tiene que ver con lo mismo y mientras más podamos articular mejor será para el estacionero, ya que se refleja directamente en su rentabilidad”, concluye el arquitecto.
Los beneficios de planificar estratégicamente a futuro tienen que ver con maximizar la rentabilidad del metro cuadrado, evitar errores, reducir los costos de mantenimiento y optimizar el funcionamiento. Además, los empleados trabajan en un lugar cómodo que fue pensado para ellos: esto mejora su estadía y se traduce en una mejor atención al cliente.