Domingo, 02 de abril 2023

Reemplaza el uso del gasoil y la nafta

Capacitación: ¿Cómo es el combustible del futuro que podría venderse en las Estaciones de Servicio de Argentina?

Un nuevo producto derivado del hidrógeno renovable toma mayor fuerza para reemplazar la nafta y el gasoil en todo el mundo. Desde el sector energético explicaron que podría despacharse sin sufrir demasiadas modificaciones al sistema actual.

Capacitación: ¿Cómo es el combustible del futuro que podría venderse en las Estaciones de Servicio de Argentina?
El combustible sintético puede utilizarse en motores de combustión interna, tanto para el proceso de carga, logística y transporte
Por Redacción Surtidores

Te puede interesar

Miércoles, 22 de marzo 2023

Lanzarán la primera red de Estaciones de Servicio que ofrecerá los combustibles más ecológicos del país

La empresa WICO firmó un convenio con el gobierno de Córdoba para avanzar en el desarrollo y comercialización de naftas y gasoil con un mayor corte de biocombustibles.

Viernes, 24 de febrero 2023

Córdoba seguirá instalando Estaciones de Servicio de biocombustibles en ciudades de la provincia

Se prevén nuevos puntos en Villa Carlos Paz, Río Cuarto, Villa María y San Francisco. En primera instancia, se utilizarán para abastecer a flotas provinciales y municipales pero en el futuro cualquier usuario podrá abastecerse...

Miércoles, 01 de febrero 2023

La nafta se consolidó como el combustible más vendido del 2022

Tanto la súper como la premium abarcaron poco más del 53,3 por ciento de las operaciones comerciales al público, con superioridad en 16 de las 24 jurisdicciones del país.

5 Comentarios en “Capacitación: ¿Cómo es el combustible del futuro que podría venderse en las Estaciones de Servicio de Argentina?”

  • Jorge marzo 28th, 2023 10:00 pm

    El artículo está dirigido a los que tienen plata, mucha plata.
    Cero comentario para los usuarios que se quedan sin saber que tipo de equipo hace andar al auto con esos combustibles y su autonomía.
    A los que esta dirigido el artículo no les preocupan más que Obtener nuevos ingresos diversificación de negocios.
    Sus camionetas y autos deportivos andan a nafta de muchos octanos.

  • Luis Felipe Vale Gomes marzo 28th, 2023 10:42 pm

    Coincido con el Sr Etcheverry ,en el uso de
    Los combustibles sintéticos (Sin Origen Fósil).
    Pero para ello ,debiéramos efectuar en cada “Fuente Generadora ” de CO2 ,un Proceso de (CCSU),Para poder ,”usar” ese CO2 ,cómo Materia Prima de generación del “E-Fuel”.
    He Sido ,y Soy un Promotor ,por la Experiencia que tengo en “Captura de CO2” En Plantas de de Reducción Directa de Mineral de Hierro ,en Reactores de Lecho Fluidizado, (Si no No hay “C” Neutro),O sea el CO2 generado en plantas de Combustión o Reducción ,lo reutilizamos para generar el E-Fuel,Cerrando un “CIRCULO VIRTUOSO ”
    DE “GENERACION Y CONSUMO”

  • Luis Filipe marzo 28th, 2023 10:50 pm

    Si no legislamos una LEY de (CCSU)
    NO OBTENDREMOS “NEUTRALIDAD DR CARBONO” (Que es lo que persigue ,el uso de Combustibles Sintéticos).
    Coincido con el Sr Etcheverry,pero Primero debemos “Incorporar” a cada “EMISOR “de CO2 ,Una Planta ,”QUE CAPTURE ,el CO2 Emitido a la Atmósfera
    Teniendo de esa manera ,el CO2 ,Cómo Matéria Prima para el Combustible Sintetico

  • Héctor Alejandro Comignani marzo 29th, 2023 12:31 am

    ME ALEGRO MUCHISIMO, QUE PUEDAMOS USAR ESTOS COMBUSTIBLES, Y LOS BIOCOMBUSTIBLES, ESPERO, QUE NO SIGNIFIQUE, UNA ADECUACION, MUY COSTOSA PARA LOS MOTORES QUE USAMAOS HOY.

  • Eduardo marzo 29th, 2023 11:34 pm

    Lo difícil es disponer del CO2 necesario, más que de H2. Y que sea económico y abundante.
    Se está avanzando en la obtención de CO2 directamente del agua de mar. Hay una investigación en marcha y en el país se pueden hacer otras.
    La concentración de CO2 en el agua es hasta 100 veces mayor que en el aire, lo que daría una parte de CO2 en 30 de agua.
    https://noticiasdelaciencia.com/art/46094/retirar-dioxido-de-carbono-del-mar

Deja un comentario