GNC/GNL/GLP
La intervención de la energética nacional será desde el 1 de mayo hasta el 30 de septiembre de 2022. El precio de venta se determinará mensualmente en base al litro de YPF a sus clientes en ese mismo punto más un cinco por ciento.
El legislador nacional Dionisio Fernando Scarpín presentó un Proyecto de Resolución en el cual solicita al Secretario de Energía, una respuesta inmediata al reclamo de las expendedoras que ven peligrar el abastecimiento de gas a partir del 1º de mayo.
Las Estaciones de Servicio a las que se les vencen los contratos y no tengan proveedor de gas, deberían contar con suministro de IEASA al menos provisoriamente a partir del mes próximo. El costo está en discusión.
La entidad viene manteniendo reuniones con funcionarios, a quienes advirtieron de la incertidumbre que atraviesan las Estaciones de Servicio por el abastecimiento de gas natural para GNC durante el próximo invierno.
Se actualizará el valor trimestral del costo de gas natural en boca de pozo, mientras que otras bocas de expendio aún negocian con las comercializadoras pero a un precio más elevado por la falta de abastecimiento.
Proponen que las bocas de expendio firmes puedan transferir parte de la capacidad de reserva diaria que no utilizan hacia aquellas que no alcancen los volúmenes de despacho.
En algunas provincias, los oferentes retiraron las propuestas y las bocas de expendio estarán obligadas a interrumpir su labor si no se renuevan los acuerdos del Plan Gas Ar o se concreta un nuevo mecanismo.
Por diversas razones, la correspondencia entre el parque automotor a gas y las Estaciones de Servicio se fue modificando a través del tiempo. Un informe del ENARGAS explica los vaivenes de este mercado durante el período 1998-2021.
Cuesta casi la mitad que el litro de nafta y no está siendo afectado por los cortes de suministro ni desabastecimiento.