Indumentaria personalizada
Proveedores se esfuerzan por entregas en el plazo de menos de una semana. Crece la tendencia de descontracturar cada vez más el diseño, priorizando la comodidad y confort de los trabajadores.
Con la temporada de entrega de uniformes de abrigo en su recta final, las Estaciones de Servicio están adoptando cada vez más la compra online de estos productos.
Proveedores como SouTex, la cual brinda una solución integral en indumentaria personalizada para empresas, han profesionalizado sus tiendas en la nube para mejorar la experiencia de los encargados, con cada vez más detalles de tamaños y telas, de manera que puedan tomar decisiones sin cometer errores.
Su titular, Pablo Mateus, señala que los estacioneros valoran la calidad y durabilidad de los uniformes, así como la disponibilidad inmediata de los productos y enfatiza: “Es clave ofrecer una plataforma de pedidos ágil que permite acceder fácilmente a una amplia gama de artículos y recibirlos en un corto período de tiempo”.
Se buscan prendas fabricadas con telas de alta resistencia, especialmente seleccionadas por su capacidad para soportar el uso intensivo de este trabajo; sin embargo, “la entrega rápida se ha convertido en determinante para elegir entre un proveedor u otro”, afirma el ejecutivo.
En diálogo con surtidores.com.ar, explica que, sobre todo el año pasado, se convirtió en un desafío poder cumplir con los pedidos, ya que muchas de las telas y otros insumos son importados, lo que los impulsó a desarrollar una estrategia de optimización del abastecimiento para contar con reserva de stock suficiente.
Esto implicó un desafío, ya que SouTex trabaja con más de 600 Estaciones de Servicio, principalmente de las banderas YPF, Puma, Gulf y Dapsa, pero se logró reducir los tiempos de entrega a siempre dentro de la misma semana de haber realizado el pedido, en cualquier parte del país.
¿SE ACERCAN NUEVOS DISEÑOS?
La entrega de uniformes de invierno comienza desde febrero, dado que hay estaciones que operan en zonas frías incluso durante las noches de verano. Los principales productos solicitados en esta temporada son los camperones y los pantalones cargo, junto con calzados de seguridad adecuados para el clima. Esta se extiende desde marzo hasta mayo, momento en el cual la demanda se estabiliza.
Es aquí donde Mateus comparte con este medio que está observando el inicio de una tendencia de descontracturar cada vez más el diseño de la ropa, priorizando la comodidad y calidez de los trabajadores.
Sugiere un cambio hacia uniformes más cómodos y flexibles. La tradicional ropa de trabajo está dando paso a prendas que ofrecen mayor elasticidad y comodidad, lo que refleja una tendencia hacia un estilo más relajado.
Esta evolución se aleja de la estética industrial típica y se acerca a una línea más voluntaria y casual, más alineado a la idea de convertir a las estaciones en centros multiservicios y no en meras expendedoras de combustibles.
Un ejemplo destacado de esta tendencia es la iniciativa de YPF, que ha introducido uniformes más modernos y casuales, incluyendo pantalones tipo jeans y remeras de algodón básicas en colores naturales y ópticos.
Aunque es un cambio incipiente, puede estar vinculado con la intención de las marcas de mejorar la experiencia de sus clientes, creando espacios acogedores con empleados que sean anfitriones de sus Estaciones de Servicio.
Acivar/desactivar voz
Leer página