Actividad esencial
Además de Mendoza y Chaco, Misiones comenzó a inmunizar al personal de las bocas de expendio. Córdoba, Neuquén, Santa Cruz y Santa Fe también aceleran gestiones.
A medida que van llegando más vacunas a las provincias, los empleados de Estaciones de Servicio se van incorporando al calendario de inmunización en su carácter de actividad esencial.
Desde ayer, en Misiones, los trabajadores de las bocas de expendio y estacioneros comenzaron a recibir la primera dosis, junto con el personal de otras actividades del comercio también consideradas prioritarias.
“Es un beneficio que merecíamos “, expresó a surtidores.com.ar el presidente de la Cámara empresaria, Faruk Jalaf. “Nosotros estamos activos desde el inicio de la pandemia, atendiendo a la policía, ambulancias, bomberos y gendarmería, que también están muy expuestos a contagiarse de Coronavirus”, agregó.
No obstante, el directivo de la CESANE explicó que no hubo muchos contagios en la actividad, gracias a que los trabajadores fueron tratados con Ivermectina de manera preventiva, a través de una acción que hicieron en conjunto con el gobierno provincial. “En Misiones las autoridades hicieron una gestión sanitaria muy eficiente”, valoró.
Jalaf justificó además que el operativo de vacunación haya incluido a los empleadores. “En la Estación de Servicio todos estamos al frente del negocio cuando se lo requiere y atendemos codo a codo con nuestros empleados”, sostuvo.
En igual sentido, en Caleta Olivia, se empezó a realizar la vacunación a todo el sector de los empleados de las grandes cadenas de supermercados y Estaciones de Servicio. Vale recordar que a principios de semana Mendoza hizo lo propio con el personal y Chaco desde la anterior.
GESTIONES EN SANTA FE, CÓRDOBA Y NEUQUÉN
La provincia mediterránea está gestionado a través de FECAC la compra de 500.000 dosis de la especie china Sinopharm.
En Santa Fe, en tanto, FAENI envió notas al Ministerio de Salud de la Provincia y al Gobernador explicando la situación y poniendo de manifiesto su rol de esenciales en tiempos de aislamiento y confinamiento. “Estamos ocupándonos y seguiremos de cerca los avances”, confiaron desde la entidad empresaria.
La misma situación ocurre en Río Negro y Neuquén. Carlos Pinto, presidente de la CECNERN, afirmó que “nosotros localmente estamos haciendo gestiones con el Gobierno provincial, quien se ha mostrado preocupado por todos los gremios y todas las actividades que son esenciales para vacunar”.
Así lo determinó el Ministerio de Salud de Salud de esa provincia luego de reunirse con directivos de la Cámara Empresaria y el Sindicato de Trabajadores del Sector.
El Presidente de FECRA confió que hubo diálogos para poder avanzar con la adquisición de dosis contra el COVID para inocular al personal de las Estaciones de Servicio.
La medida es parcial y comprenderá a un grupo mayoritario de establecimientos de las localidades de Resistencia y Sáenz Peña en la provincia del Chaco, pero sienta un precedente para que las entidades del sector avancen en negociaciones a nivel nacional.
cómo en la prov. de Santa Fe? ya no está vacunando el sindicato? Pregunten en Calchaquí a los ex empleados de la YPF si no los vacunaron ya? y bien vacunados que están por parte de el sindicato de servicio!!!