CAPACITACIÓN GNC/GLP LEGISLACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE LUBRICANTES MOVILIDAD SUSTENTABLE CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 8:21
Ícono de calendario Martes, 01 de marzo 2016 Juan Pablo Zagorodny, presidente de la Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos

Activar/Desactivar Leer Página

Autos eléctricos en Argentina: normas, precios y la transformación de las estaciones de servicio

En pocos años los automóviles propulsados a energía eléctrica serán más baratos que los tradicionales. ¿Cómo serán las nuevas bocas de expendio? ¿Es seguro instalar una boca de carga eléctrica en una que ya despacha combustibles fósiles? Un negocio que promete grandes resultados.

Por Gastón Fenés

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!

11 Comentarios en “Autos eléctricos en Argentina: normas, precios y la transformación de las estaciones de servicio”
Comentario

Organizacion Autolibre | marzo 10th, 2016 2:43 pm ()

Excelente entrevista. Una solución para dejar de depender del combustible son los vehículos eléctricos convertidos de costo accesible. América Latina hoy tiene una oportunidad de desarrollar medianas y pequeñas empresas de conversión. Y es mediante el proceso de convertir los vehículos actuales en eléctricos.. y eso es desarrollo local de I+D. Ya circulan 650 vehículos convertidos a eléctrico en América Latina y más de 250 solo en México. Con la ventaja de costar la mitad que uno de fabrica y con consumo eléctrico cinco veces menor que a gasolina. No se puede perder tiempo, esto ya tiene 20 años de aplicación en el primer mundo. Organización Autolibre

Comentario

Martin | septiembre 26th, 2016 7:22 pm ()

En cortinez (BA) no tendremos estaciones de combustible, pero ya le estamos metiendo mano a lo que se viene. Cargadores de vehiculos electricos. Plug Mennekes. Subo fotos

Comentario

Ricardo Vidal Rivero | octubre 17th, 2016 11:08 pm ()

Indudablemente un análisis pormenorizado de la situación actual de la electromovilidad a nivel mundial y a lo que se aspira en Argentina en el corto plazo. Decisión política, reglamentación de normas y nuevas leyes de promoción e incentivo, apoyo a empresas pioneras en el rubro, será el camino viable para que nuestro país ingrese en la movilidad sustentable. Excelente artículo. Comparto 100%.

Comentario

Jorge Eduardo SOPER | diciembre 12th, 2016 10:57 am ()

Hola estimados, felicito a Gastòn Fenès, muy buen artìculo, didàctico y esclarecedor, me interesa saber como va el emprendimiento de Martin en Cortinez y ver las fotos que comentas en tu comentario e intecambiar experiencias, Muchas gracias y un abrazo.

Comentario

guillermo langer | febrero 26th, 2017 4:13 pm ()

Hola:
Me encanto el articulo, pero para que aparezcan vehículos eléctricos el estado tiene que ser el pilar y el promotor para que esa incentiva comience a funcionar, aquí les mando un link para que vean por que Noruega es el país con una mayor parque automor de vehículos eléctricos, más del 20%.
Felicitaciones
Gracias
https://www.youtube.com/watch?v=7uN73bqpLEM

Comentario

Marcelo Valdez | junio 12th, 2017 8:29 pm ()

Hola soy profesor de 3 escuelas técnicas en Córdoba, y doy materias a alumnos de automotores, personalmente estoy interesado en conocer mas sobre esta tecnología, pero sobre todo, lugares y negocios de motores eléctricos y baterías. toda información será muy agradecida. saludos cordiales

Comentario

Pablo Giordano | agosto 8th, 2017 11:17 pm ()

Hola, los felicito por la nota, me resulto muy interesante. Por lo que veo solo se pueden dejar comentarios y no consultas, pero me gustaría tener mas material de consulta sobre todo en lo que respecta normativas y reglamentaciones.
Saludos!!!

Comentario

Pedro Mosiño Diaz | febrero 16th, 2018 12:14 am ()

Necesito solicitar cotizacion de componentes para la conversión de autos de combustión Nissan Tsuru y Tiida para uso en flotas de taxis en la Ciudad de México. Favor de enviarme dirección de mail para esta solicitud…

Comentario

Max | diciembre 11th, 2018 4:07 am ()

Las conversiones de autos de combustión interna a eléctricos ya es una realidad en Argentina.
Dikho EV – motores electricos para conversiones

Comentario

Luis | julio 17th, 2019 1:12 pm ()

Informarme de precios

Comentario

PATRICIA BEATRIZ RUIZ GARCIA | mayo 29th, 2021 11:49 pm ()

Hola: soy docente de la EET3 Anexo FP “Dr Miguel Angel Marsiglia” de la ciudad de Concepcion del Uruguay, Provincia de Entre Rios; se esta trabajando con un proyecto de conversion de un auto naftero a electrico. Formo parte de ese proyecto y me gustaria conocer acerca de la normativa que existe acerca de electroconversion; si es que existe en Argentina. Leo que se trabaja o se trata de incentivar la fabricacion de autos electricos, pero no la conversion de nafteros a electricos.
Desde ya muchas gracias.
Cordialmente
Patricia Ruiz Garcia