Convenio de Trabajo 521/07
Finalmente y tras largas e intensas negociaciones, la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA) y el sindicato de trabajadores SOESGyPE convinieron una recomposición sobre los haberes del personal.
La Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA) y el sindicato de trabajadores de Estaciones de Servicio (SOESGyPE), acordaron finalmente un incremento salarial al personal comprendido en el CCT 521/07, accesorio al 34 por ciento convenido en abril de este año.
El aumento, consistente en un 8 por ciento aplicable en diciembre de 2021 y un 8 por ciento a partir de febrero de 2022 con base a octubre de 2021, será en carácter “no remunerativo”, pasando a ser remunerativo a partir de marzo de 2022.
El acuerdo se alcanzó luego de intensas negociaciones y con el antecedente de que una entidad empresarial de escasa representación había consensuado un incremento salarial a espaldas del resto del sector, lo que motivara presentaciones administrativas ante el Ministerio de Trabajo.
“Todos pusimos un poco de nuestro lado”, afirmó al respecto el secretario adjunto del SOESGyPE, Carlos Acuña en diálogo con surtidores.com.ar. “Es una muy buena noticia para los trabajadores y las trabajadoras de las Estaciones de Servicio”.
El convenio se da en un contexto desfavorable para la actividad, que enfrenta casi ocho meses de precios congelados a contramano de la suba constante de costos operativos, además de inconvenientes en el suministro de combustibles a causa de esta situación.
“Debido a que la instrumentación de dichos incrementos ante el Ministerio de Trabajo y su posterior homologación demorará un tiempo, a todos aquellos que así lo determinen y previa consulta a sus respectivos contadores, deberán decidir la forma de instrumentar el pago del presente acuerdo”, informó la entidad empresaria.
En un contexto sumamente crítico para el sector, con faltantes de combustibles y precios congelados desde hace siete meses, el sindicato liderado por Carlos Acuña anunció un plan de lucha que podría culminar en un paro de actividades.
Se trata de la cláusula de revisión correspondiente al convenio 488/07, que es cuestionado por el resto de las Cámaras empresarias del sector por considerar que supera la inflación, en un contexto de precios de combustibles congelados desde hace más de 7 meses.
Expendedores Unidos refutó un informe difundido por el SOESGyPE. Aseguran que los sueldos se encuentran alineados con la inflación interanual y que el aumento acordado por la FEC torna “inviable” la actividad.
Esperemos nos paguen el aumento. Porque en la estación de servicio shell de Mitre y Esquel en ezpeleta- Quilmes. No sé nos pagan lo que corresponde. Y se reclamo al gremio de Quilmes y no tenemos respuesta. Estoy hace 12 años en el shop y me pagan $ 85 mil