
Activar/Desactivar Leer Página
El jefe del bloque de Diputados de La Libertad Avanza y empresario expendedor, asegura que el sector “va a crecer muchísimo”.
El jefe del bloque de Diputados de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, destacó los signos de recuperación en el sector de las Estaciones de Servicio, que había enfrentado desafíos significativos en los últimos años.
Bornoroni, quien combina su rol legislativo con su experiencia en la actividad, observó que la situación económica general, que había sido complicada por la inflación y las regulaciones restrictivas, comienza a mejorar. Según su perspectiva, tras meses difíciles, el sector muestra señales de recuperación.
En diálogo con surtidores.com.ar, subrayó que el nuevo modelo económico, impulsado por políticas de mayor libertad, es fundamental para alcanzar el ansiado objetivo. Explicó que las décadas de regulaciones estrictas habían limitado la capacidad del sector para crecer y adaptarse.
“Con el cambio en el enfoque económico, las Estaciones de Servicio ahora se enfrentan a nuevas oportunidades para competir y ofrecer servicios de mejor calidad”, afirmó Bornoroni, quien se mostró convencido de que estas condiciones favorecerán tanto a los expendedores como a los consumidores.
Asimismo, y aunque actualmente no hay propuestas legislativas en discusión sobre nuevas tendencias de servicio, como el self service, confía en que el marco regulatorio en evolución podría abrir puertas a innovaciones futuras. La falta de proyectos en esta área no impide su optimismo sobre el potencial de adaptación de la actividad a nuevas demandas.
La reciente aprobación de la Ley Bases fue otro tema relevante en la conversación. Bornoroni señaló que esta ofrecerá beneficios considerables al sector, especialmente en términos de empleo.
“La ampliación de los períodos de prueba para nuevos operarios permitirá crear más puestos de trabajo y mejorar la capacitación del personal”, enfatizó.
Asimismo, Bornoroni apoyó la implementación del RIGI resaltando que ya se están realizando inversiones importantes, como la planta de Gas Natural Licuado (GNL) que se construirá en Río Negro.
Finalmente expresó un mensaje de esperanza y confianza en el futuro económico de Argentina. Destacó que bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, el país se encamina hacia un período de crecimiento y prosperidad y animó a los expendedores a aprovechar las nuevas oportunidades, a invertir y a generar empleo. “Tenemos un futuro prometedor por delante”, alentó.
Deje de mentir diputado, ahora que es gobierno empezó a mentir como los anteriores, realmente les tenia fé, pero cada mes es peor. Entre la suba de impuestos, suba de servicios, suba de precios de producto y cada mes es menor el consumo… a eso sumelé que empezaron con los cupos porque no les dejan aumentar, cada mes peor!
DEJANOS TU COMENTARIO!