
Activar/Desactivar Leer Página
La derogación de la obligación de comunicar los cambios en los valores de los combustibles generó disconformidad entre los empresarios. Desde FECRA advierten que la medida va a contramano de la transparencia y la libre competencia que promueve el propio Gobierno.
La publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 717/2025, mediante la cual el Gobierno Nacional eliminó la obligatoriedad de reportar los cambios de precios en las Estaciones de Servicio, fue recibida con preocupación por el sector expendedor.
La medida pone fin al sistema de información implementado desde 2016 que exigía a las bocas de expendio informar en tiempo real cada modificación en los valores al público. Para la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina, se trata de un retroceso en términos de transparencia, competencia y acceso a información relevante para los consumidores.
Desde la entidad que representa a cientos de Estaciones de Servicio en todo el país, señalaron que la plataforma había demostrado ser una herramienta útil tanto para los usuarios como para los actores del sector. A través de este mecanismo, los consumidores podían acceder a comparaciones en sus zonas de influencia, lo que incentivaba una dinámica competitiva saludable y ofrecía más opciones de decisión al momento de cargar combustible.
FECRA cuestionó la contradicción que implica esta decisión dentro del marco de desregulación que impulsa el Gobierno nacional. “Mientras se promueven políticas de competencia y libertad de elección en diferentes sectores económicos, se desactiva un sistema que precisamente fomentaba esos mismos principios en el mercado de los combustibles”, remarcaron desde la federación. Y agregaron que, en lugar de desmantelarlo, el sistema debería haber sido fortalecido, modernizado y difundido para ampliar su alcance.
La resolución, firmada por el Ministerio de Economía, deja sin efecto la obligación de informar en tiempo real los precios de venta de todos los productos en surtidor, lo que en la práctica implica que cada estación podrá modificar sus valores sin que los usuarios puedan verificar fácilmente si el nuevo valor se ajusta a la lógica del mercado. “En un contexto de estabilidad económica y sin inflación, eliminar esta herramienta es un retroceso”, afirmaron.
Además, los empresarios advierten que la ausencia de un sistema oficial y centralizado de precios puede derivar en una menor transparencia, generar asimetrías de información y afectar negativamente la imagen del propio mercado de combustibles. “Lo que se presenta como una simplificación regulatoria, puede convertirse en una puerta abierta a la desinformación y a prácticas que distorsionen la competencia leal entre estaciones”, explicaron.
Cual es el problema?
Si no ponen el precio no cargo y punto.
No coincido con el concepto de los estacioneros que. Lejos están de ser empresarios. Solo son simple despachantes de combustible encubiertos por los playeros. Lo cual los aleja a cualquier realidad de sus clientes. Están muy molestos porque ahora no van a poder cartelizar más sus precios como siempre. Vos recorres cualquier estación ypf y el precio es el mismo que en todas las ipf. Así con todas las marcas se ponen de acuerdo atraves de las cámaras según la zona y listo. No solo lo hacen con la nafta es mucho peor con el gnc. Como puede ser que el gnc . Producto de igual calidad lo compran todos al mismo precio y lo venden todos al mismo precio también dependiendo de la zona. En la ciudad de cordoba el gnc les cuesta $ 115 y lo venden entre $630y $700 . Todas al mismo precio. Conclusión los cartelizadores de la casta estacionera. Es decir todos los estacioneros sin esepcion. Están furioso porque se les terminó el curro de ganar lo que se le da la gana por los combustibles aprovechándose de sus clientes los usuarios que vamos como ovejitas ya ni miramos las pizarras y pagamos lo que el playero nos indica.
Es al pp, la gente no lee, hay estaciones como donde yo trabajo qué no trabajamos diesel 500 y la gente entra igual llega al surtidor y te pide diesel 500,o tr pregunta cuando cuesta X combustible, le podes poner que no hay existencia de algún combustible y entran igual, hay csrteles de contramano y entran igual
DEJANOS TU COMENTARIO!