
Activar/Desactivar Leer Página
El declive de la demanda preocupa a los expendedores. Plantearán convertir la red instalada y en funcionamiento en un mercado pujante, que llevó a que Argentina sea pionera en desarrollo e investigación en el combustible gaseoso.
Ante la sostenida tendencia a la baja del parque automotor a GNC, estacioneros consideran necesario ampliar el campo de acción para devolverle al combustible gaseoso una relación de precio con la nafta súper que vuelva nuevamente atractiva la inversión al consumidor.
Recuerdan que el mercado de GNC en el país fue pionero en Latinoamérica, con una red de 2085 Estaciones de Servicio distribuidas a lo largo y ancho del territorio nacional. “Su infraestructura instalada cuenta con gran capacidad ociosa y podría contribuir rápidamente a aumentar el consumo de gas si recibe el respaldo adecuado de los entes gubernamentales”, opina Juan Manuel Rumín, integrante de la Federación de Expendedores del Interior y asesor de CECHA en temas vinculados al GNC, y agrega: “Para ello, es fundamental garantizar igualdad de condiciones, transparencia y libre competencia entre todos los actores del sector”.
En este contexto, sostuvo que los cambios en el mercado del gas impulsados por Vaca Muerta, han brindado una nueva oportunidad para desafiar los contratos del próximo año gasífero. Asimismo, sentaron las bases técnicas para la derogación, actualización y liberación de algunos costos asociados que marcaban la agenda de los operadores año tras año.
Sin embargo, lo que a todas luces aparece como un beneficio para el sector, impacta tangencialmente sobre la rentabilidad de los estacioneros, ya que se sigue facturando según un mix de cuencas que infla el precio de forma artificial y no refleja la realidad actual después de las obras de gasoductos inauguradas en el último tiempo. “La inyección de Vaca Muerta viene sosteniendo una calidad superior a la definida de referencia, lo que si bien resulta favorable para el consumidor, genera una facturación ajustada que presiona al alza el precio de venta al público”, explica Rumín en diálogo con surtidores.com.ar.
Al respecto, el especialista señala que la intención de convertir la energía en un vector para mejorar la balanza comercial y desarrollar el potencial del segundo yacimiento no convencional del mundo, invita a reflexionar sobre prácticas y costos asociados al consumo de gas. “Entre ellos, el cobro de reserva de capacidad diaria, una práctica que sigue vigente para las Estaciones de Servicio y que ocasiona un sobrecosto para el expendedor”, detalla.
Ante estas circunstancias, Rumín afirmó que FAENI y CESGAR están trabajando en sintonía con CECHA para presentar alternativas a la Secretaría de Energía y ENARGAS. “Su objetivo es no solo interrumpir el declive sostenido de la actividad, sino también convertir la red instalada y en funcionamiento nuevamente en un mercado pujante, recuperando el liderazgo de Argentina en el desarrollo e investigación del GNC”, concluyó.
Históricamente usando un vehículo mediano 10 mil km se recuperaba el costo del equipo! Actualmente esa relación es el triple o mas !
En la zona que vivo yo, tengo una GNC a 30km de mi ciudad, y ahi el m3 cuesta $800 y 1 litro de nafta super $1200. Y vas a Bs As y alla vale $490 el m3 y la nafta $1100. Deberiam poner un precio uniforme del gnc, en Roldan una gnc lo tiene a $850
Facil, bajen los precios y muchos van a usar gnc
No tienen que hacer demasiado.
El precio del m3 tiene que regularse
Así dejan de cobrar exageradamente
Y por otra parte ENARGAS tiene que reformar la normativa NAG 408 con la instalación de cilindros usados, ya que algunos Pecs los venden y en la mayoría de los casos son robados
Por otra parte muchos proveedores de equipos y cilindros, trabajan con un costo del dólar a $2000.
Nunca bajaron
ENARGAS se tendría que poner a resolver ciertas ,cuestiones ya que hace décadas, solo trabaja para el beneficio de los empresarios del mercado
La gente aun sigue optando por la nafta ya que con el gnc es muy notoria el costo de la prueba hidráulica y la oblea, y ni hablar si tenes que hacer la hidráulica a dos cilindro, el costo es alto y si sacas la diferencia q invertis en la prueba probablemente ese costo lo invertis en nafta, resumiendo un poco todo hoy la diferencia es muy poca.
Cómo tallerista es un gran tema siempre.
Tenemos reparación y montajes de GNC en zona sur y es realmente notable la baja hace +0- 2 meses que no pasa un montaje por nuestro taller y los seguros,renovaciones ,canciones siguen como gastos fijos.el otro tema muy polémico fue el cambio de válvula de cilindro y si…ya para el usuario de GNC no es más rentable.
Tienen que ver muchos factores. Las compañías de seguro cobran cifras altisimas por tener GNC. En mi caso, el equivalente a más de 100 m3 por mes. No tiene ningún sentido ese sobreprecio…. para quienes le damos uso particular no cierran los nros
DEJANOS TU COMENTARIO!