Adaptadas a las demandas de los clientes
La compañía se prepara para inaugurar su negocio de “máxima experiencia”, en la Avenida Figueroa Alcorta y Echeverría. Aseguran que será una de las mejores del mundo.
Dispuestas a liderar el cambio de las Estaciones de Servicio hacia un nuevo paradigma, donde la tecnología sea el factor determinante de todas las operaciones que en ellas se realicen, YPF está desarrollando las Estaciones de Servicio “del futuro”, un concepto que tiene como objetivo modificar la modalidad de atención al cliente.
Para Maite de la Arena, gerente del Negocio de las redes propias y tiendas full de YPF, se tratan de centros de experiencias que ofrecen desde espacios de coworking, hasta áreas para deportistas con lockers inteligentes que les permitan guardar sus pertenencias y la posibilidad de alquilar de monopatines eléctricos y bicicletas, dependiendo del entorno y dinámica del lugar.
En este contexto, la compañía se prepara para inaugurar su negocio de “máxima experiencia”, en la Avenida Figueroa Alcorta y Echeverría. “Va a ser la mejor estación de servicio del país, de la región, y me animaría a decir que del mundo”, aseguró la directiva durante un Summit organizado por La Nación.
Este emprendimiento, integrante de la red propia de la empresa, no es una estación más dentro de la historia de la compañía ya que ha sido su buque insignia durante la última transformación de la firma más grande de la Argentina mientras se concretaba el cambio de siglo y ahora promete ser su nuevo estandarte ampliando los servicios adaptados a las nuevas tecnologías y necesidades que tienen los clientes.
Si bien la empresa aún no brindó mayores detalles, trascendió que será una estación sustentable abastecida con energía solar y tendrá una cubierta verde que permitirá entremezclar sus instalaciones con la naturaleza del lugar.
Habrá un lavadero de autos ecológico con agua reciclable y se sumará a la tendencia creciente de vehículos eléctricos ofreciendo cuatro posiciones para recargar este tipo de unidades, mientras aquellos con automotores de propulsión naftera o gasolera podrán cargar combustible en siete de los tradicionales surtidores con lo último en tecnología digital.
La tienda Full dispondrá de alimentos saludables que brindará todos los modelos de venta: to go, delivery y consumo directo. También la estación contará con un estratégico “Punto Bici” donde se arreglarán bicicletas y brindará el siempre necesario inflado de cubiertas a un paso de los bosques de Palermo.
Todas estas novedades y más, podrán conocerse en la próxima Expo Red que se realizará el 12 y 13 de abril de 2023 en el pabellón azul de La Rural. El evento incluirá presentaciones oficiales, talleres y workshops para cada área del negocio.
¿Cuáles son los conceptos pilares de este nuevo concepto de negocio? ¿En qué piensan quienes los desarrollan? Especialistas de la compañía cuentan en un podcast lo novedoso de cada proceso implementado para lograr “la mejor estación del mundo”.
¿Cómo se diseña la estrategia? ¿Qué tener en cuenta a la hora de pensar al negocio como parte de una comunidad? Una operadora revela los detalles que aportan a una mejor atención de los usuarios.
El presidente de YPF, Pablo González junto con el intendente de Río Gallegos, recorrieron la obra que la compañía construye en esa ciudad. Todos los detalles de la infraestructura que tendrá uno de los proyectos más ambiciosos de la petrolera nacional.