CAPACITACIÓN GNC/GLP LEGISLACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE LUBRICANTES MOVILIDAD SUSTENTABLE CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 2:34
Ícono de calendario Viernes, 30 de agosto 2024 Competencia

Activar/Desactivar Leer Página

Con la libertad de mercado las Estaciones de Servicio comienzan a operar con su propio sistema de precios

La eliminación del cepo a los combustibles ha comenzado a mostrar sus primeros efectos en las expendedoras independientes. Ya son muchas las que ajustan sus ofertas a las condiciones de la demanda.

Por Redacción Surtidores

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!

25 Comentarios en “Con la libertad de mercado las Estaciones de Servicio comienzan a operar con su propio sistema de precios”
Comentario

Lula | agosto 31st, 2024 9:42 am ()

Pero siempre tuvieron la libertad de hacerlo, solo que les convenía tener los precios altos y les importaba muy poco la competencia, para bajar siempre se pudo, el problema es que quieren más, mucho mas

Comentario

MARIO | agosto 31st, 2024 11:34 am ()

Para q este sistema de mercado sea equitativo deberían privatizar YPF, sino todos estaríamos financiando la competencia. Nunca un privado puede competir contra el estado no pasa esto en ningún país del mundo. Además cuando ya hasta le cuiden los hijos a sus clientes y así tampoco cubran los costos de q se van a disfrazar. Hoy hay municipios q estudian aumentar las tasa de seguridad e higiene al 6%, jaja q le den el ticket para el baño….mamita que oaus

Comentario

Rodolfo Diaz | agosto 31st, 2024 1:58 pm ()

Empiezan a vender cada vez menos, no me digas!!!!?

Comentario

Eduardo Franco | agosto 31st, 2024 2:42 pm ()

Ustedes hacen un análisis equivocado, a mí entender. Antes, con precios máximos obligatorios, las estaciones de servicio tenían la posibilidad de bajar sus precios para competir, ahora tienen la oportunidad de aumentarlos.

Comentario

Jorge | agosto 31st, 2024 3:14 pm ()

Mientras el gobierno siga aumentando los impuestos a los distintos combustibles toda forma de conseguir clientes será una batalla.
Es muy difícil para quien trabaja con un vehículo mantenerse sin aumentar sus costos, por lo tanto que tengamos una inflación de 4,5% es una mentira.

Comentario

Hugo Alberto Colusso | agosto 31st, 2024 3:33 pm ()

Ni Axion,ni sello,me hicieron los descuentos con la carga ee combustible el día viernes

Comentario

Jorge | agosto 31st, 2024 3:35 pm ()

Viva la libertad carajo

Comentario

Jose Mazza | agosto 31st, 2024 6:13 pm ()

No entiendo lo que hicieron pero por lo que vi en mí vida aquí pasará todo lo contrario

Comentario

José | agosto 31st, 2024 6:53 pm ()

El problema es que esas promociones terminan siendo truchas porque el sistema no anda para pagar con su app, o cuando te facturan el combustible como si fuese un mercadito como pasa en Bariloche para que el banco no haga los descuentos. No es libertad de mercado, es libertad para engañar al consumidor.

Comentario

Fernando | agosto 31st, 2024 6:58 pm ()

Argentina es el único pais productor de combustibles en donde el precio es mas caro que en paises que no los producen porque no tienen petroleo.
Milei vino a saquear a la Argentina.

Comentario

hugo22veintidos@gmail.com | agosto 31st, 2024 7:12 pm ()

Excelente medida, yo lo hago en Córdoba en Ferreira Axion (vieja ruta 9) más barato que YPF a cien metros de distancia.

Comentario

Daniel | agosto 31st, 2024 10:59 pm ()

Exelente

Comentario

Gastón | agosto 31st, 2024 11:12 pm ()

Excelente noticia 😎🤘🏾🙌🏾

Comentario

Carlos Roberto Pozzi | septiembre 1st, 2024 7:23 am ()

Espero no se aplique la viveza criolla y con levantar el tubo entre ellos se pongan de acuerdo y levanten lo recios en vez de competir.

Comentario

Ruben Walter Bortolatto | septiembre 1st, 2024 8:19 am ()

Esperemos que esta metodología se expanda mucho más y a otros sectores de la vida económica del país….particularmente en materia de alimentos

Comentario

José Luis Martinez | septiembre 1st, 2024 8:20 am ()

Excelente iniciativa

Comentario

Marta | septiembre 1st, 2024 8:35 am ()

Excelente gracias!!! 👌

Comentario

Gustavo | septiembre 1st, 2024 8:55 am ()

Me parece bárbaro que eso pase que la libre competencia favoresca al usuario

Comentario

Jose daniel alamino | septiembre 1st, 2024 9:25 am ()

Lo creo muy buena idea. Lo importante es no perder calidad de combustible para aumentar ganancias.

Comentario

Alejandro Manuel Murga | septiembre 1st, 2024 12:42 pm ()

Que pasaría en los lugares adonde hay un solo surtidor? Pondría el precio que quiera y sin derecho a quedarse por parte del consumidor.

Comentario

Roberto | septiembre 1st, 2024 2:05 pm ()

La situación está bastante difícil pero es positivo estos cambios para ver si salimos del letargo de tantos años de no innovar por lo menos acercamos a algunos países que hacen esto y son muy competitivos

Comentario

Jose luis | septiembre 1st, 2024 2:56 pm ()

Decian que el litro de nafta premiun tendria que valer un dolar, que no se les vaya la mano. Entre este delincuente de presindente y el otro chorro de macri aumentaron mas del 1000% y siempre segun ellos los precios estan atrasados, cuando se van a poner al dia?

Comentario

Toto Juan | septiembre 1st, 2024 6:33 pm ()

La nafta premium es una mentira.

Comentario

Andres | septiembre 1st, 2024 7:38 pm ()

Pienso que salvo zonas hostiles el combustible debería costar más menos lo mismo en las provincias de mayor consumo.. Córdoba ej tenemos los combustibles muchísimo más caros que en BS As… Y eso? Debido a que?

Comentario

Silvana | septiembre 2nd, 2024 8:28 am ()

Todo un engaña pichanga! Argentina país productor de combustible, el mismo, es más caro que en países que no lo son! y lo que es peor, liberaron el precio a precio dolar, y los Argentinos ganan en pesos!
Milei vino a saquear a los Argentinos, no se dejen engañar!!