Se informaron los detalles de la normativa
Analizaron los alcances de la Resolución 414/21 que estableció nuevos requisitos para las empresas que realizan el procedimiento. Explicaron cómo se determinan las faltas (leves y graves) y sus posibles sanciones.
Representantes de entidades empresarias del sector de ventas de combustibles, mantuvieron una reunión con funcionarios de la Secretaría de Energía para analizar los alcances de la Resolución 414/21.
La norma en cuestión creó el “Registro de Entidades Auditoras de Seguridad, Técnicas y Ambientales”, en el que podrá inscribirse toda persona física jurídica, universidad o institución que pretenda realizar auditorías en materia de seguridad, técnicas y ambientales en bocas de expendio de combustibles líquidos y Gas Natural Licuado, entre otras instalaciones.
Durante el encuentro se detalló el procedimiento que se llevará a cabo durante las inspecciones, las presentaciones, los plazos, como así también las faltas (leves y graves) y sus posibles sanciones.
Desde la Secretaría de Energía destacaron que conocer las exigencias y como deben funcionar las empresas auditoras, resultará profesionalmente de utilidad a las Estaciones de Servicio.
Precisaron además que ante la presentación de estas empresas a realizar su trabajo, los expendedores deberán previamente:
Al respecto, los directivos de CECHA solicitaron concretar una nueva reunión que apunte exclusivamente a todo lo referido a las Estaciones de Servicio en lo respectivo a inspecciones y seguridad. “Permitirá diagramar con mayor certeza los momentos e implicancias futuras de las auditorias en cada empresa comercializadora de combustibles”, señalaron.
Estuvieron presentes por la dependencia oficial, Daniel Rigou, director de Refinación y Comercialización, Mariano Santillán, director de Inspecciones y Seguridad, Esteban González, asistente técnico de la referida Dirección de Refinación y Comercialización y otros referentes del área.
A través de la Resolución 414/2021, la Secretaría de Energía creó el “Registro de Entidades Auditoras de Seguridad, Técnicas y Ambientales”, en el que podrán inscribirse nuevos actores, más allá de los entes que vienen realizando dicha tarea hasta hoy.
Las empresas que controlan que los sistemas de despacho de combustibles de las Estaciones de Servicio se ajusten a la normativa vigente, reconocen que la restricción de la movilidad y el cierre de fronteras, perjudicó la disponibilidad de ciertos implementos.
A través de una nota enviada a CECHA, petroleras y la Cámara de la Industria Petroquímica, la dependencia informó que en caso de restricciones a la circulación, las autoridades locales deberán facilitar los medios para que se efectúen los controles.