A través de la APP YPF
Precompra YPF es una nueva opción de ahorro que permite adquirir unidades virtuales. Pueden ser utilizadas como medio de pago para naftas o gasoil en Estaciones de Servicio. Por ahora, solo disponible en AMBA.
La petrolera YPF presentó una novedosa opción, que contribuye a paliar su compleja situación económica y financiera que se vio profundizada por los efectos generados por la pandemia Covid-19.
Se trata de Precompra YPF una iniciativa que permite adquirir unidades virtuales con un 15 por ciento de descuento. Estas, luego de 30 días, pueden ser utilizadas como medio de pago en compras de Infinia, Súper, Infinia Diesel, UltraDiesel y/o Diesel 500 (no incluye GNC) exclusivamente desde la App YPF en las Estaciones de Servicio adheridas (ver aquí estaciones_adheridas) .
Además de la bonificación en el precio, el saldo se actualiza ante aumentos de combustible que YPF aplique en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Para acceder a este mecanismo, se deberá Ingresar a la web precompra.ypf.com con mail y contraseña de ServiClub. Se deberá transferir el dinero desde un CBU/CVU al CVU de Precompra. El monto mínimo es de $1000 y el máximo de $50000.
Según explican desde la empresa, cada peso Precompra YPF es igual a un peso y el descuento del 15 por ciento se aplica al momento de concretar la operación. Por ejemplo, al comprar 1.000 $ Precompra YPF, la transferencia será de $850.
Vale destacar que por el momento, solo se podrá canjear las unidades virtuales únicamente en las Estaciones de Servicio del AMBA que operan con la App YPF.
Elevaron al recinto de la legislatura de la Provincia de Buenos Aires un Proyecto que será debatido hoy y que tiene por objeto que la petrolera oficial, recupere parte de la actividad perdida por la pandemia y la caída de los precios internacionales a través de esta medida.
Por iniciativa conjunta entre operadores PyMES y la petrolera estatal, una localidad cordobesa cuenta con la primera Estación de Servicio de GNC de la zona. Planean también inaugurar en enero próximo otro establecimiento.
Los resultados consolidados del segundo trimestre del año arrojaron una pérdida neta de 85 mil millones de pesos. La caída en las ventas de combustibles, profundizada por los efectos generados por la pandemia, afectó los ingresos de la compañía
buena iniciativa, esperemos tengan buenos resultados
Espero que esto allude para mejorar el servicio… Buenísimo par todos….
Esperemos que todos los funcionarios del gobierno utilicen YPF
Consulta: la precompra se puede empezar a utilizar despues de 30 dias de efectuada. Tiene fecha perentoria de consumo?
Buenísimo,,algo ,en bien de los Argentinos, espero que en la provincia de Córdoba,se pueda realizar😃digo los que tenemos la tarjeta serví club ,se podría utilizar,para hacer el depósito,ante cualquier estación de servicio YPF.
Una muy buena iniciativa si la hacen practica va a funcionar de diez
Sin mala vibra, no es la gran idea para el consumidor que debe invertir por adelantado teniendo en cuenta la inflación y 150 $ en 30 días…quizás para alguna pequeña empresa. Igual yo banco a YPF.
Me parece genial por dos motivos, YPF es nuestra bandera y si se extiende a todo el País, sin dudas sanea la situación por la Pandemia y nos ayudará también a nosotros en la recuperación de la Actividad. Es más debieran avanzar en la comercialización de insumos al agro porque no es líder. Las Pymes agropecuarias con el Banco Nación y el Pcia de Buenos Aires con las tarjetas específicas también podrían comprar insumos previamente
Espero que todo el país sea beneficiado, ya que en Chubut sale la mayoría del petróleo que beneficia al país y somos los que tenemos aguantar las adversidades climáticas y economíca de estar en la patagonia
Mmm… ¿por qué YPF necesita dinero de modo tan urgente? ¿cuánto queda de la petrolera?
solicito un tutorial para que me indiquen paso a paso para pagar la compra de combustible en el sistema de precompra,. gracias,
El sistema es muy bueno; pero no debería tener vencimiento toda vez que uno adquirió cierta cantidad de dinero en combustibles y la empresa por más descuento que efectué, no perdió un centavo con esa venta. Además solo es aplicable para el Area de AMBA, lo que reduce su utilización en zonas como la Costa.
También la pandemia no ayudó a la utilización del monto adquirido; insisto debería reveer la utilización en un tiempo determinado.
Sigue vigente? Se agregó el interior? El ACA lo acepta en toda su red de estaciones?