
Activar/Desactivar Leer Página
Con el correr del tiempo, se fueron naturalizando en la sociedad y por ende, en los establecimientos de venta de combustibles, la sucesión de reacciones inadecuadas de los consumidores que ponen en riesgo la integridad y hasta la vida de clientes y trabajadores.
En ese marco, de confusión comunitaria, donde las expendedoras de combustibles se convierten en un blanco constante de riesgo, debido a muchos factores como la atención nocturna, el fácil método de escape o de obtención de dinero en efectivo, la capacitación para enfrentar hechos no deseados resulta de fundamental importancia.
Como se pudo dar a conocer en los últimos días, no solamente hubo asaltos en manada a Estaciones de Servicio, o hechos delictivos a mano armada, sino también discusiones que pasaron a mayores consecuencias, como en el caso de un cliente que recibió un golpe por parte de un empleado de una operadora de combustibles, que llevó a la justicia a fallar contra del empresario responsable.
Por ello, el capacitador de la Consultora Nedu Learning Estation, Néstor Castro, detalló a surtidores.com.ar, ciertos puntos importantes a tener en cuenta como base de una práctica que debería tornarse fundamental en la atención al público.
“El tip más importante es la no agresión, es decir, evitar cualquier pelea en donde salga lastimado alguien o que se desborde el empleado que puede llegar a quedar expuesto a reacciones perjudiciales para él mismo”, comentó.
Destacó que en las charlas que realizan en los diversos cursos, ponen como premisa que si hay un inconveniente con un cliente que no tiene resolución, es preferible que entre en escena un compañero, o llamar al supervisor.
“Además apelo a mis alumnos a que consideren que son profesionales de la atención y no pueden tomarlo como algo personal, enseñamos y aconsejamos utilizar la empatía”, recalcó Castro.
Por otro lado desde la consultora, aconsejan que a partir del momento en que el cliente eleva la voz o amenaza, el trabajador debe colocarse a una distancia prudencial, como primera medida para bajar el nivel de tensión que pueda haberse provocado.
“La templanza es parte de una atención al cliente profesional, que busca como objetivo, una experiencia constructiva para ambas partes, que debe estar por encima de cualquier coyuntura personal”, concluyó el experto.
No tendría que haber mujeres solas , sin seguridad, atendiendo playa de 22a6hs.
Jajajaj ahora además de cobrar mal tenemos q dejarnos tratar mal
Porque no ponen personal de seguridad para resguardar la integridad tanto del playero como del cliente
DEJANOS TU COMENTARIO!