
Activar/Desactivar Leer Página
La compañía presentó los resultados del primer año de gestión de Horacio Marín. Obtuvo una ganancia de 2.393 millones de dólares en 2024.
YPF cerró el 2024 con resultados financieros y operativos sólidos, consolidándose como el mayor productor de petróleo en Vaca Muerta y el principal exportador de crudo del país. La compañía logró un EBITDA ajustado de 4.654 millones de dólares, impulsado por la suba en los precios locales de los combustibles, el aumento en las exportaciones y el crecimiento de la producción de shale oil.
En el marco del Plan 4×4, que guía la gestión de Horacio Marín, YPF registró una producción shale promedio de 122.000 barriles diarios en 2024, un 26 por ciento más que el año anterior, alcanzando el objetivo de superar los 120.000 barriles diarios. Las exportaciones de petróleo también experimentaron un crecimiento significativo del 174 por ciento respecto a 2023, fortaleciendo la posición de la empresa en el mercado internacional.
Las inversiones totales en 2024 ascendieron a 5.041 millones de dólares, en línea con el plan estratégico de la compañía. De este monto, el 63,5 por ciento se destinó al desarrollo de recursos no convencionales, principalmente en Vaca Muerta, consolidando a YPF como un actor clave en la explotación del shale oil en la región.
DOWNSTREAM
En el sector de refinación y comercialización, YPF registró ingresos por 15.890 millones de dólares en 2024, un aumento del 6 por ciento respecto al año anterior. Este crecimiento se vio impulsado por la recuperación de los precios locales de los combustibles. Sin embargo, el volumen de ventas locales cayó un 7 por ciento interanual, en parte debido a la normalización de la demanda tras un 2023 marcado por precios más bajos. A pesar de esta caída, la participación de mercado de YPF en la venta de combustibles se mantuvo firme en un 56 por ciento.
Uno de los factores determinantes en la mejora de los ingresos fue el ajuste de precios, que permitió reducir la brecha con las paridades de importación del 20 por ciento en 2023 a solo un 2 por ciento en 2024, a pesar de la fuerte devaluación del peso en diciembre de 2023. Los precios promedio netos de combustibles en el mercado local, medidos en dólares, aumentaron un 13 por ciento interanual, contribuyendo a la rentabilidad del sector.
INVERSIONES
YPF continúa invirtiendo en la modernización de sus refinerías para mejorar la calidad de sus productos y aumentar la eficiencia operativa. Entre los proyectos más destacados en 2024 se encuentran:
Estos avances refuerzan el compromiso de YPF con la mejora de la calidad de sus combustibles y la optimización de sus operaciones en el sector downstream.
DEJANOS TU COMENTARIO!