Buscan alternativas
En el marco del equipo de trabajo de operadores de GNC de la cámara de Rosario, se realizará una reunión la semana entrante con la idea de garantizar la provisión del fluido.
La falta de definiciones sobre la provisión de gas a las estaciones expendedoras de GNC de todo el país para el año 2021, generó incertidumbre en los empresarios y las instituciones representativas del sector, quienes vienen tratando la problemática desde fines del año pasado.
Ante la imprevisibilidad de parte de las autoridades gubernamentales, se generó un cono de dudas sobre los próximos pasos para garantizar el suministro de Gas a las Estaciones de Servicio.
En este punto, según señalaron desde CESGAR, se realizará una reunión virtual en la que se busca aunar criterios y evaluar la posibilidad de iniciar acciones legales. El encuentro, que inicialmente estaba convocado para el miércoles 14/4, fue postergado debido a problemas técnicos derivados del masivo interés sobre el tema, que superó todas las previsiones de capacidad de las plataformas.
En ese marco, la entidad busca dotar a los operadores de herramientas que permitan comprender los alcances y limitaciones del Plan Gas 4, analizar posibilidades con distintos oferentes del servicio de transporte y definir los lineamientos generales de una potencial demanda colectiva, en un camino de construcción de consensos.
Según destacaron, la expectativa se centrará en canalizar el análisis de manera institucional, con la colaboración de asesores legales y especialistas en energía.
Finalmente, el presidente de CESGAR, Daniel Giribone, expresó a surtidores.com.ar que “queremos brindarles toda la colaboración a nuestros asociados para que tomen la mejor decisión, y acompañarlos en las gestiones que hagan falta para cumplir el objetivo de dar tranquilidad y certidumbre a nuestros representados”.
En respuesta a la preocupación de los expendedores sobre lo que podrá suceder a fin de mes cuando concluya la prórroga de suministro por parte de IEASA, la Secretaría de Energía afirmó que “de ninguna manera” faltará gas en las Estaciones de Servicio. En el interior del país avanzan en la implementación de medidas judiciales.
Desde FAENI recalcaron que “el conflicto por la oferta y precio del GNC que perjudicó seriamente a las Estaciones de Servicio, comenzó en el 2019, cuando se les permitió a las compañías participar del negocio”.
Aseguran que el peligro de falta de fluido en las operadoras del interior del país, es fruto de la escasez de ofertas concretas para las provincias por fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires.