Proliferan para la compra de combustibles
Crecen los casos de clientes que, en principio de buena fe, intentan pagar con billetes de mil pesos apócrifos. Exhortan a los referentes y trabajadores del rubro a incrementar las medidas de atención y el uso de las tecnologías para evitar este tipo de ilícitos.
Desde la Asociación de Expendedores de Combustibles y afines de Mendoza, informaron a surtidores.com.ar, que recibieron información de parte de sus asociados por haber recibido billetes de mil pesos adulterados de manera recurrente.
En ese contexto, AMENA, reforzó la campaña de concientización en las redes y a través de comunicaciones internas, con el objeto de que los empleados optimicen la atención, junto con una serie de recomendaciones a tener en cuenta sobre las características de los billetes legales.
Además la entidad recomendó el uso en la medida de lo posible de las herramientas tecnológicas que detectan billetes falsos, siempre y cuando no perjudique la agilidad y calidad de la atención al cliente.
“No hay denuncias penales hasta el momento sobre hechos de este tenor y tampoco de estafas en grandes cantidades de dinero falso, pero ante la proliferación de hechos individuales en las Estaciones de Servicio, es aconsejable estar con los ojos bien abiertos para no tener dolores de cabeza al momento de rendir la recaudación diaria”, dijeron en la entidad.
COMO DETECTAR UN BILLETE FALSO
Vale destacar que AMENA se basó en las medidas de seguridad que reveló el Banco Central de la República Argentina, para informar a sus asociados los pasos a seguir en materia de control del dinero en efectivo.
La Casa de la Moneda emitió un comunicado oficial en el que explica cómo reconocer la autenticidad de los billetes de $100 con el rostro de Eva Perón, que comenzaron a circular en la Argentina en septiembre de 2012
Comenzó a circular por las redes sociales la advertencia acerca de que en provincia de Buenos Aires una banda está distribuyendo los billetes falsificados. El Banco Central recordó las recomendaciones para detectarlos
Gustavo Bramante, especialista en capacitación de redes de Estaciones de Servicios y empresas petroleras, comparte algunos puntos que debe tener en cuenta el operario de playa al momento de atender a los clientes.