
Activar/Desactivar Leer Página
Con un panorama cada vez más ajustado, a causa de que los costos de los insumos fijos, se incrementaron por encima del valor de venta del producto, los empresarios desarrollan iniciativas para equilibrar sus cuentas con expectativas de alcanzar la estabilidad.
A pesar de que las actualizaciones de los precios de los combustibles equipararon a la Argentina con el resto de la región, los empresarios del sector de Estaciones de Servicio están recurriendo a su propio capital de trabajo para mantener en funcionamiento las cuentas corrientes.
Así lo reveló un sondeo de surtidores.com.ar entre diferentes operadores del territorio argentino, que destacaron que la rentabilidad del negocio está también comprometida debido a la competencia feroz y el impacto del uso de tarjetas de crédito, que demoran en acreditarse.
Otro de los datos comunes del estudio fue que la cantidad de litros necesarios para cubrir los costos varía según las características del establecimiento y la antigüedad del personal. “Si uno tiene entre 12 y 15 empleados con un encargado, pero con trabajadores de 15 a 20 años de servicio, se necesita vender alrededor de 350.000 litros mensuales. En cambio, si los empleados tienen menos de cinco años de antigüedad, con 250.000 litros se puede sostener la operación“, detalló uno de los encuestados.
Desde la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA), discreparon con esa afirmación y explicaron a surtidores.com.ar que el “Punto de Equilibrio” operativo se ubica actualmente en 200 mil litros mensuales, mientras que con 300 mil se puede recuperar algo de la inversión.
“Son dos límites diferentes y en revisión, ya que hoy los números están cambiando. Sin inflación, y con demanda baja el juego es diferente”, expresaron.
Respecto de las tarjetas, en la mayoría de las consultas, los empresarios explicaron que durante varios días del mes, deben reponer fondos de su propio capital debido a las demoras en las acreditaciones, lo que dificulta el pago del combustible de reposición, especialmente cuando existen contratos de compraventa con las empresas proveedoras.
Los expendedores consultados concluyeron en el hecho de que existe aún una menor demanda de combustibles, lo cual lleva a que el punto de equilibrio se vuelva un objetivo más difícil de alcanzar para muchas Estaciones de Servicio independientes.
fueron aumentando los sueldos de los empleados y las ventas no se recuperaron, cada vez hay que vender más litros para poder sostener el punto de equilibrio, y las petroleras son tan malandras que no siembran ni un punto de comisiones
DEJANOS TU COMENTARIO!