
Activar/Desactivar Leer Página
Una empresa fue sancionada por violaciones reiteradas a la normativa técnica vigente. El organismo rechazó su descargo y destacó la gravedad de los incumplimientos formales detectados durante una inspección realizada por la distribuidora.
El Ente Nacional Regulador del Gas resolvió confirmar una sanción impuesta a una estación de carga de GNC por una serie de incumplimientos a la normativa vigente en materia de seguridad. La medida fue adoptada luego de un procedimiento iniciado a partir de una inspección realizada por la distribuidora el pasado 25 de abril de 2024.
Durante la visita técnica, los inspectores labraron el Acta de Control Nº 02/24, donde se dejaron constancia de múltiples observaciones: desde fallas reiteradas como la ausencia de corrección en certificados de calibración de surtidores, hasta deficiencias en luminarias que no cumplían con los requisitos de seguridad antiexplosiva. También se detectó cartelería ilegible en distintos sectores de la estación, en incumplimiento de la NAG 418 y la Resolución ENARGAS Nº 2629/02.
La distribuidora intimó formalmente a la firma mediante carta documento, otorgándole un plazo de tres días hábiles para presentar descargos. Sin embargo, la estación no realizó la presentación en tiempo y forma. La sanción fue comunicada en una segunda carta documento con fecha 29 de agosto de 2024, y se le otorgó la posibilidad de apelar ante el ENARGAS, recurso que fue finalmente rechazado.
En su defensa, la empresa señaló que luego de la auditoría inicial realizó varias acciones correctivas, como la reubicación de luminarias fuera de zonas clasificadas de alto riesgo y la remisión de documentación a la distribuidora, incluso a través de imágenes por mensajería instantánea. Estas acciones fueron registradas en el Libro de Novedades de la estación. No obstante, el ENARGAS concluyó que tales medidas no desvirtuaban los incumplimientos detectados ni justificaban la omisión de presentar el descargo en el plazo estipulado.
El organismo regulador subrayó en su informe técnico que el GNC es un combustible de alto riesgo y que las estaciones tienen la responsabilidad ineludible de garantizar condiciones de operación seguras. En este marco, destacó que las infracciones son de carácter formal, por lo que basta con la verificación de la falta para que se configure la sanción, sin necesidad de probar dolo o daño concreto.
“Cada vez que una estación se aparta del régimen normativo y técnico aplicable, la estabilidad de la seguridad pública se ve comprometida”, expresó el informe elaborado por la Gerencia de Gas Natural Vehicular del ente.
La normativa vigente establece que el responsable del mantenimiento de una estación de GNC debe ser un profesional matriculado y habilitado, encargado de certificar periódicamente la operatividad y condiciones de seguridad de los equipos. El incumplimiento de estas obligaciones, tal como se comprobó en este caso, configura una infracción sancionable.
La resolución del ENARGAS —firmada por su interventor— consideró agotada la vía administrativa y habilitó a la firma sancionada a apelar la medida ante la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal o ante la Cámara Federal de su jurisdicción, en los términos del artículo 66 de la Ley Nº 24.076.
Con esta decisión, el ente regulador reafirmó su política de control riguroso sobre la seguridad en las estaciones de carga de GNC, subrayando que la protección de los usuarios exige el cumplimiento estricto de la normativa técnica, aún en ausencia de daño o intencionalidad.
En ruta nac 9 provincia de Tucumán frente a la localidad de Trancas se encuentra estación de servicio Refinor donde en varias cargas de gnc encontré que el precio en pizarra no concuerda con el precio instalado en el surtidor de gnc pese a los reclamos al personal ellos no tienen la orden de cambiarlo por parte del propietario de la estación de servicio.
Correcto..deben obligar a instalar y regular con personal de energas a visitas e implantación de escritos publicitarios en especial provincia de buenos aires..
Muchas estaciones tienen arreglados entre comillas los surtidores imposible que en mi auto que tiene un cilindro que carga hasta 12 o 13 metros cúbicos termine cargando 15 15 y medio metros cúbicos esto lo he comprobado a lo largo de la ruta Panamericana desde capital Federal hasta la falda provincia de Córdoba a ver si hacen algo
Acá en provincia te cobran lo que quieren el gnc acá en rafael castillo estas 5600
Tendrían que controlar precio también…ya que no debería pasar los $500 en todo el país y está a más de $600.
En Río Tercero, Córdoba, el GNC está a $709, y en Tucumán $626 tanta diferencia?
DEJANOS TU COMENTARIO!