
Activar/Desactivar Leer Página
El debate sobre la modernización de las normativas que regulan la actividad de las Estaciones de Servicio, está tomando fuerza en el ámbito legislativo ante la irrupción de las nuevas tecnologías y la liberación de la dinámica económica.
El decreto que permite el autodespacho de naftas y gasoil en las Estaciones de Servicio, está en marcha, pero se topa en algunas provincias con normas legales que prohíben su implementación y datan de otras épocas, cuando la tecnología no ofrecía alternativas seguras ni eficientes.
En este contexto, mientras la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de habilitar una práctica que se utiliza en numerosos países del mundo, algunos legisladores y especialistas presentaron sus argumentaciones sobre si estas restricciones tienen sentido en pleno año 2025.
“Las leyes que rigen el expendio de combustibles no reflejan la realidad actual del comercio ni de las necesidades del consumidor”, aseguró a surtidores.com.ar el diputado bonaerense Guillermo Castello.
El legislador provincial de La Libertad Avanza, elevó un proyecto de ley para dejar sin efecto la prohibición del “self service”, en Buenos Aires, donde rige la veda a esta operatoria desde los años 90.
En este contexto, informó que se está tratando actualmente la iniciativa en la Comisión de Energía, apuntando al fondo de la cuestión: ¿deben las leyes adaptarse a los nuevos tiempos o seguir funcionando como barreras al cambio?
Castello comentó que a su entender, la aparición de sistemas automatizados, estaciones inteligentes y un consumidor cada vez más habituado al autoservicio —como ocurre en supermercados, cajeros automáticos, aeropuertos y hasta farmacias— ponen en jaque el argumento tradicional que defendía la atención exclusiva por operarios.
El entrevistado reconoció que si bien su propuesta se inscribe dentro del ideario libertario del espacio de Javier Milei, la discusión excede lo partidario y está siendo seguida con atención por actores de diversas corrientes ideológicas.
El texto del proyecto busca modernizar la ley vigente para permitir que cada estación pueda decidir si implementa o no el sistema automático de carga, facilitando la operación 24 horas con menores costos y mayor eficiencia. Castello señaló también un posible efecto positivo en materia de seguridad, al reducir la interacción física en horarios nocturnos.
En medio de esta puja, el edil concluyó en que “en cumplimiento de las normas constitucionales, la provincia debe garantizar una amplia libertad en la circulación de bienes y servicios, tanto como eliminar las trabas burocráticas, que afectan la prestación de los mismos”.
Pregunta:El combustible me va a salir mas barato en las estaciones con autoservicio?
Si no es así no me interesa trabajar gratis para alguien.
Yo creo que se está manejando mal el tema del autoservicio en las estaciones de servicio por qué la gente ni tiene conciencia lo primero que va a hacer es sacarse fotos cargando combustible, después se bajaran fumando y ahí estamos en un problema eso lo doy por hecho por qué a la gente no le importan las normas de seguridad ellos piensan en ellos y no en el prójimo
DEJANOS TU COMENTARIO!