![Banner Background](https://surtidores.com.ar/wp-content/themes/surtidores-2025/assets/images/banner-surtidores-overlay.png)
Activar/Desactivar Leer Página
El organismo advirtió sobre los riesgos para la seguridad que generan las deficiencias del ente de control del gas. “El Enargas admite operaciones de equipos de GNC en vehículos que ni siquiera están en condiciones para circular”, objetaron
La Auditoría General de la Nación emitió un informe en el que advierte riesgos para la seguridad pública en el funcionamiento de vehículos con GNC y cuestiona los controles que el Enargas realiza al respecto.
El organismo especifica que en casi el 36 por ciento de vehículos que utilizan GNC “se verificó que el Enargas otorgó o renovó las matrículas sin acreditación de algunos de los requisitos exigidos por las normas o bien no exigió los datos”.
Eso significa que en más de un vehículo de cada tres que circulan con GNC hay alguna clase de riesgo o irregularidad. “Se hicieron certificaciones de GNC a personas que tenían matrículas vencidas o que no tenían su situación regularizada”, explicó Leandro Despouy, titular de la Auditoría. “Hay personas que operan con la oblea vencida sin que el sistema informático del Enargas lo note”, agrega.
Despouy también se manifiesta preocupado porque “el Enargas admite operaciones de equipos de GNC en vehículos que ni siquiera están en condiciones para circular”. “Tampoco exigie el seguro de responsabilidad civil a las estaciones de carga de GNC”, agregó.
Entre las debilidades de control, la Auditoría encontró que no se verifica la documentación y los datos preexistentes de usuarios de GNC, no se bloquean o anulan las obleas vencidas y hasta se hace montaje de elementos en equipos de GNC en vehículos diferentes a los que fueron asignados.
Cada equipo de GNC debiera estar registrado en un vehículo que el Enargas pueda identificar con facilidad. Pero esa “trazabilidad” falla, lo que abre la puerta a que se trafiquen partes de equipos de GNC que fueron robados.
“Lamentablemente, el informe que aprobamos demuestra que el ente de control no tuvo en cuenta las recomendaciones que le viene haciendo la AGN“, explicó Despouy
“Detectamos que hay serias debilidades de control por parte del ente y que los índices que se emplean no cumplen su finalidad como herramienta de gestión“, completó el presidente del organismo.
DEJANOS TU COMENTARIO!