Cava vez más cerca de las tres cifras
Mientras las Estaciones de Servicio confirman que la petrolera dispuso una nueva suba en el valor del litro de la nafta y el gasoil, la compañía sostiene que se trata de un “reordenamiento para achicar la brecha”. Pero además anunció una baja en algunas provincias.
Tal como viene sucediendo desde principios de año, los precios de los combustibles volvieron a subir modificaciones en los surtidores de las Estaciones de Servicio. Sin embargo, lejos de ser una medida extensiva a todo el país, los ajustes se aplican solo en alginas localidades.
Este fin de semana no fue la excepción, y tal como confirman los expendedores, la suba fue de 1.2 por ciento promedio.
“La nafta aún no aumentó en todos lados, por ejemplo todavía no en Capital Federal y Gran Buenos Aires. Sí, en el interior. El incremento es del 1,2 por ciento aproximadamente“, informó el gerente de CECHA, Guillermo Lego.
YPF sin embargo, desmintió que haya dispuesto cambios. “Las modificaciones, tanto a la suba como a la baja que se reflejaron en el día de hoy responden a un reordenamiento de último aumento, que busca achicar la brecha de precios con la competencia y reducir la diferencia entre capitales e interiores de algunas provincias”, afirmaron fuentes de la compañía a surtidores.com.ar.
Y agregan que como consecuencia de haber aumentado menos los precios que la competencia durante el año, “se generó una presión de demanda que se busca corregir achicando brecha”.
“No se movieron los precios en los corredores Norte y General Paz de CABA. Al mismo tiempo, se bajaron en los productos en dónde la brecha entre las ciudades del interior y la capital de provincia era mayor al 2 por ciento”, expresaron desde la petrolera .
Así, en Mendoza, la nafta súper retrocedió 0,3 por ciento, la Infinia 0,4 por ciento e Infinia diésel 0,3 por ciento. En Córdoba, Santa Fe y Santa Cruz, el diésel Premium cayó 1,2 por ciento, en Neuquén, la nafta de mayor calidad 1 por ciento y Rio Negro, 1,2 por ciento.