
Activar/Desactivar Leer Página
Se identifica una fuerte demanda de modernización en la infraestructura en las provincias, donde se observa un importante retraso respecto al centro argentino.
Con 27 años de trayectoria en obras civiles, industriales y comerciales en todo el país, la empresa Las Cortes volcó su experiencia al rubro de las Estaciones de Servicio, sector que —según su director técnico, el ingeniero Máximo Agüero— presenta hoy un escenario de alta demanda insatisfecha, especialmente en las regiones más alejadas del centro.
Desde su mirada, existe un marcado contraste entre las estaciones Buenos Aires, Córdoba o Santa Fe, y aquellas ubicadas en provincias periféricas. “Veo que cuando uno se aleja se encuentra con otro país. Hay Estaciones de Servicio completamente obsoletas, con servicios deteriorados, baños en mal estado, sin pavimentación en las playas de carga. Incluso algunas ni siquiera tienen infraestructura mínima para operar”, advirtió Agüero en diálogo con surtidores.com.ar.
Asimismo, destacó que este desfase estructural no sólo afecta la experiencia del usuario, sino que también representa una traba para el desarrollo de actividades económicas vinculadas, como el transporte, la logística o el turismo.
Según el referente de Las Cortes, la presión para actualizar las instalaciones parte de las propias petroleras: “Hoy YPF, por ejemplo, exige a sus operadores que renueven la imagen de marca. Hay muchas estaciones con obras postergadas y esto va a ser cada vez más una exigencia para mantenerse dentro de la red”.
En ese sentido, la empresa se encuentra ejecutando obras en tres Estaciones de Servicio y ya ha finalizado otros proyectos, enfocando su experiencia y expansión a este sector.
Actualmente, Las Cortes está trabajando en la provincia de Salta, una región que —según Agüero— se encuentra atravesada por un auge minero que demandará grandes mejoras en infraestructura vial y de servicios.
“La minería necesita transporte y eso exige estaciones preparadas. Hoy en General Güemes estamos construyendo 1.200 metros cuadrados de restaurantes y paradores para camiones, además de un full de 600 metros cuadrados. Todo esto en una estación que debe tener más de 60 años”, ejemplificó Agüero.
Si bien hoy el foco está en el norte argentino, la empresa mantiene vínculos con grupos empresarios de todo el país y prevé continuar expandiendo su presencia con intenciones de desplegar los conocimientos en tiendas y servicios alternativos para mejorar las ofertas de las Estaciones de Servicio.
DEJANOS TU COMENTARIO!