
Activar/Desactivar Leer Página
La compañía tendrá un rol central en el evento, donde presentará su estrategia en nuevas tecnologías, innovación y desarrollo comercial para las expendedoras de combustibles y Tiendas de Conveniencia.
El próximo 6 de mayo, la Ciudad de Buenos Aires se convertirá en el centro neurálgico del negocio energético argentino con la realización de la Cumbre de Estaciones de Servicio 2025. Allí, ejecutivos de primer nivel de YPF darán a conocer los planes estratégicos de la compañía para el segmento de las expendedoras de combustibles y Tiendas de Conveniencia. La cita reunirá a referentes de la industria, autoridades gubernamentales, especialistas y proveedores, quienes abordarán una completa agenda de temas clave para el desarrollo y la sostenibilidad del sector.
El evento contará con la participación de Maite de la Arena, Gerente Ejecutivo B2C de YPF, quien presentará la propuesta de valor que la petrolera más importante del país tiene para su red de Estaciones de Servicio. Su exposición incluirá un repaso de los planes a futuro, la visión comercial y los nuevos negocios que la compañía proyecta implementar en el corto y mediano plazo.
Otro de los oradores destacados será Mauro Cercos, Gerente General de YPF Digital, quien aportará su mirada en el panel “Gestión de datos e Inteligencia Artificial para mejorar procesos”, donde se enfocará en la evolución tecnológica de la compañía. Cercos compartirá detalles sobre la estrategia detrás de la App YPF, y dará a conocer las iniciativas que buscan optimizar la experiencia de los clientes y la eficiencia operativa de la red de estaciones.
A su vez, Francisco Mangiarotti, Gerente Ejecutivo de Marketing de YPF, detallará los próximos pasos que la empresa dará en torno a las Tiendas Full, uno de los formatos comerciales que más ha crecido en los últimos años dentro de la red. Mangiarotti profundizará en las estrategias de expansión, las tendencias de consumo y los modelos de negocio innovadores que la compañía impulsará para fortalecer la propuesta de valor en sus tiendas de conveniencia.
La jornada también contará con la presencia de figuras clave del ámbito energético y político, como Federico Veller, Subsecretario de Combustibles de la Nación, y Gabriel Bornoroni, miembro de la Comisión de Energía y Combustibles de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, expresidente de CECHA y actual Jefe de Bloque de La Libertad Avanza, quienes brindarán su visión sobre el presente y futuro del mercado de combustibles.
El evento será conducido y moderado por reconocidos periodistas especializados, entre ellos Santiago Spaltro (Clarín), David Cayón (Infobae y Urbana Play), Florencia Barragán (TN), Carolina Suárez (Telefé) y Nicolás Gandini (Econojournal), quienes aportarán su experiencia para dinamizar los paneles de discusión y enriquecer el intercambio de ideas.
La Cumbre de Estaciones de Servicio 2025 se posiciona como un encuentro imprescindible para empresarios y profesionales del sector energético. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y la digitalización, la cita se perfila como una plataforma clave para generar sinergias, anticipar tendencias y delinear estrategias que marcarán el rumbo de la actividad en los próximos años. Será una oportunidad inmejorable para establecer contactos estratégicos y acceder a información de alto valor para la toma de decisiones en un contexto de constante transformación para la industria de los combustibles en Argentina.
Para más información sobre el evento y su agenda completa, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico: eventos@surtidores.com.ar.
[…] Este artículo ha sido elaborado por nuestro equipo editorial en Surtidores.com.ar.Puedes acceder al artículo original haciendo clic aquí. […]
DEJANOS TU COMENTARIO!