
Activar/Desactivar Leer Página
La compañía está decidida a avanzar en su plan de poner en el centro de su negocio a la venta de comidas. El éxito del modelo en el Argentina Open, el torneo de tenis que tuvo al alemán Zverev, 2do en el ranking mundial como máxima figura.
“Nuestra idea es muy clara: apuntamos a tener tiendas con surtidores”, dijo a este medio un ejecutivo de AXION energy, mientras a sus espaldas la gente que se acercó al Buenos Aires Lawn Tennis arrasaba con los productos de la Parada Sanguchera instalada dentro de la tienda Spot!, ubicada en el patio de comidas del histórico club en los bosques de Palermo.
“Es un éxito rotundo”, destacó el vocero frente al ir y venir de cientos de personas que, además de deleitarse con las propuestas gastronómicas, se acercaron para ver jugar al número 2 del mundo, el alemán Alexander Zverev, y disfrutar del brasileño Joao Fonseca, quien conquistó su primer título de ATP.
La compañía cuenta con más de 70 Paradas Sangucheras distribuidas en distintas Estaciones de Servicio a lo largo del país. Estos espacios, co-creados junto al reconocido cocinero Lele Cristobal, habían logrado captar una clientela fiel gracias a su propuesta de sándwiches ruteros, caracterizados por la generosa cantidad y calidad de fiambres, encurtidos y pan de excelencia. El plan de AXION energy apunta a seguir expandiéndose, con nuevas aperturas previstas para el transcurso del año.
“Estamos invirtiendo en tecnología y en incrementar nuestra oferta de comidas”, aseguraron fuentes de la empresa a surtidores.com.ar, que en una primera instancia había destinado una inversión millonaria a su refinería de Campana, donde incrementó tanto la capacidad como la calidad de sus combustibles. Ahora, el foco está puesto en la experiencia integral del cliente, con la alimentación como protagonista.
En el Argentina Open, los visitantes realizaron sus pedidos desde sus celulares mediante la aplicación Spot! to Go. Desde allí eligieron empanadas, pizzas, los clásicos sándwiches ruteros y, como novedad, las hamburguesas creadas junto a La Birra Bar, la famosa hamburguesería que había comenzado en el barrio de Boedo y logrado una expansión internacional con locales en Miami, Madrid y distintos puntos de Argentina.
AXION energy también avanza en el desarrollo de productos de marca propia bajo el sello Spot. El primer lanzamiento había sido el café Spot, en alianza con Cabrales, al que planean sumar nuevas opciones en el corto plazo.
“Nuestro principal objetivo es que cada visita a una estación sea una experiencia completa, que sorprenda a nuestros consumidores y los haga querer regresar”, había señalado en su momento Mauro Gil, responsable de la Red Propia y Negocio de Conveniencia de AXION energy, durante el evento de presentación del café Spot. “El foco está en ofrecer una experiencia única, donde la calidad del producto y la atención personalizada son la clave”, resaltó.
La apuesta de la compañía incluye una importante inversión en tecnología aplicada a la red de estaciones. El plan abarca la mejora de los sistemas de compras, el análisis predictivo de ventas mediante inteligencia artificial y el monitoreo en tiempo real de productos con alta rotación para evitar quiebres de stock.
A juzgar por la gran cantidad de gente que ingresó durante toda la semana al Buenos Aires Lawn Tennis para retirar sus pedidos, el modelo de tiendas Spot se consolida con todo su potencial. AXION energy puso primera tiempo atrás y ahora pisa el acelerador para afianzar su revolución gastronómica en sus Estaciones de Servicio de todo el país.
DEJANOS TU COMENTARIO!