
Activar/Desactivar Leer Página
Las Cámaras empresarias y el sindicato de trabajadores de Estaciones de Servicio continúan las negociaciones. La semana próxima volverán a reunirse.
El sindicato de trabajadores de Estaciones de Servicio y las entidades signatarias de los convenios colectivos -CECHA, FECRA y AES-, volvieron a reunirse ayer para intentar alcanzar un acuerdo salarial para los meses de febrero y marzo. Sin embargo, el encuentro no arrojó resultados positivos, lo que obliga a las partes a continuar las discusiones la próxima semana.
El reclamo del SOESGyPE se sitúa algunos puntos por encima de la inflación, lo que ha generado diferencias que hasta el momento no han podido resolverse. A pesar de este escenario, los empresarios del sector evalúan la posibilidad de otorgar un adelanto a cuenta mientras continúan las negociaciones.
Carlos Acuña (h), secretario adjunto del gremio, señaló que “nos pidieron un cuarto intermedio hasta el martes que viene” y agregó: “nosotros planteamos el estado de alerta y de asamblea hasta que se lleve a cabo la audiencia y se pueda cerrar el año, porque falta cerrar febrero y marzo que son los dos meses que culminarían el año paritario“.
Cabe recordar que esta revisión salarial se enmarca como continuidad del último acuerdo firmado en noviembre de 2024. En aquel entonces, se pactó un incremento del 2,7 por ciento para ese mes, seguido de un 2,3 por ciento para diciembre y un 2 por ciento para enero del 2025.
Desde el sector empresarial, los representantes advirtieron sobre las dificultades que enfrentan las Estaciones de Servicio para asumir nuevos aumentos en los costos laborales. Argumentan que la constante suba de tarifas, insumos y nuevas tasas, junto con una actualización del precio de los combustibles que se ha mantenido por debajo de la inflación, colocaron al sector en una situación económica compleja.
Por su parte, el sindicato sostiene que la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores hace urgente una recomposición salarial que les permita hacer frente al aumento del costo de vida. Además, remarcan que el personal de Estaciones de Servicio cumple una tarea esencial, por lo que su remuneración debe reflejar la importancia de su labor dentro del sector.
Quisiera que sábado y domingo
Me paguen doble
Y quisiera que figuremos como trabajo
Insalubre
Así me pondría jubilar antes
Voy a cumplir 32 años en mi estación de servicio y tengo 62 años
Y para cuando van a reconocer nuestro trabajo como un trabajo insalubre vamos muchachos póngase las pilas
Muchachos no nos quieren dar más de un 5% de aumento, ustedes creen que los empresarios de este país van a aceptar la insalubridad o el pago de sábado y domingo .¿
DEJANOS TU COMENTARIO!