
Activar/Desactivar Leer Página
Las infracciones fueron motivadas por haberse verificado la falta de capacitaciones y de uso de extintores de incendio, presencia de riesgo eléctrico, falta de constancia de ART, ausencia de medición de puesta a tierra y falta de cálculo de carga de fuego, entre otras.
El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires que conduce Oscar Cuartango infraccionó al 66 por ciento de comercios inspeccionados en el marco de un operativo en materia de higiene y seguridad realizado por el gobierno de Daniel Scioli en los municipios de Morón e Ituzaingó.
Los controles comenzaron con una primera etapa el pasado 12 de mayo, donde fueron auditados 54 establecimientos, entre ellos estaciones de servicio. En dicha oportunidad se dejaron 50 intimaciones y se verificó que los restantes 4 cumplían con la normativa vigente.
El operativo culminó con una segunda etapa de verificaciones los días 19 y 22 de junio. Allí se infraccionaron 33 comercios, lo que equivale al 66 por ciento del total de establecimientos relevados. El restante 34 cumplió con todas las intimaciones y adecuaron sus lugares de trabajo.
Las infracciones fueron motivadas por haberse verificado la falta de capacitaciones y de uso de extintores de incendio, presencia de riesgo eléctrico, falta de constancia de ART, falta de medición de puesta a tierra, falta de calculo de carga de fuego, ausencia de plan y simulacro de evacuación, falta de colocación de bandas antideslizantes, falta de recarga de matafuegos, entre otras.
En este marco, el director Provincial de Inspección, Raúl Ferrara, explicó que “por mandato del gobernador Daniel Scioli, desde el principio de la gestión realizamos estos controles de manera de verificar que los trabajadores de los distintos rubros desempeñen sus tareas en ámbitos seguros, limpios y saludables“.
“En esta oportunidad, las inspecciones se realizaron en el límite de ambos partidos, específicamente en la calle Santa Rosa, que representa un cordón comercial importante de la zona. El personal afectado por las inspecciones fue de 302 trabajadores“, concluyó el funcionario provincial.
Cabe destacar que el operativo fue coordinado por el director de Higiene, Seguridad y Riesgos de Trabajo, Guillermo Soria Paz.
Seria importante saber si se constato la cantidad de personal afectado en estaciones de Servicio de GNC, fundamentalmente turno noche, dado que en muchas Estaciones se deja un solo trabajador lo que determina la imposibilidad de cumplir con el rol de seguridad.
Buenas noches
A propósito de los incumplimientos, solicito informacion sobre la forma de efectuar el “Calculo de Carga de Fuego” de una estación de servicio.
Quisiera por favor, me informen cual seria el Marco Normativo
muchas gracias
DEJANOS TU COMENTARIO!