
Activar/Desactivar Leer Página
En medio de la huelga iniciada por los trabajadores aceiteros y la decisión del gobierno de actualizar el valor de los combustibles vegetales, los productores de biocombustibles no ven en el horizonte cercano problemas de abastecimiento, como tampoco variaciones en el surtidor.
El sector de los biocombustibles amaneció esta semana con dos novedades que afectan su desenvolvimiento: La huelga de los trabajadores del aceite y la suba de precios impuesta por el gobierno. Estos temas suscitaron entre los estacioneros una incógnita referida a posibles dificultades en la oferta de producto así como también, un hipotético incremento a pico de surtidor.
Sin embargo, se mantiene una perspectiva relativamente optimista sobre su capacidad de mantener el suministro a las Estaciones de Servicio, a menos que el paro se prolongue significativamente.
Federico Pucciarello, referente de la Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer), explicó a surtidores.com.ar que los recientes aumentos en los precios del bioetanol no deberían influir en las naftas porque “se trata de una actualización pendiente de dos meses de retrasos, mientras que las petroleras vienen subiendo cada mes”.
Recalcó que obviamente el incremento oficial puede ser utilizado como argumento por las compañías, “pero no tendría por qué darse”, aclaró. Recordó que los biocombustibles estuvieron congelados 60 días, mientras que las naftas y el gasoil se actualizaron al igual que el dólar.
Respecto a la medida de fuerza por tiempo indeterminado que los trabajadores aceiteros iniciaron en todas las plantas del país debido a la falta de acuerdo en la negociación salarial, el empresario consideró que el tema del abastecimiento dependerá de si la duración del paro se torna excesivamente significativa. “Nosotros tenemos stock para seguir produciendo, pero si la huelga se extiende por más de un mes, vamos a tener problemas“, sostuvo el titular de la firma Bioenergy.
El cese laboral, llevado a cabo por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FtciodyAra) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (Soea), comenzó a primera hora del martes tras fracasar las negociaciones paritarias el lunes, luego de ocho horas de diálogo.
DEJANOS TU COMENTARIO!