
Activar/Desactivar Leer Página
El Emporio del Tanque S.A., empresa dedicada a la fabricación y comercialización de tanques y equipos industriales, sugiere una limpieza periódica para que no se produzcan contaminaciones que perjudiquen al combustible depositado.
Leonardo Caballero es uno de los responsables de El Emporio del Tanque S.A., firma nacional que surge en 1975 desarrollándose exclusivamente en las actividades de fabricación y comercialización de tanques y equipos industriales. En diálogo con surtidores.com.ar, cuenta que en 1994, con la incorporación de una serie de soluciones ambientales dirigidas a la industria petrolera, la empresa comenzó a afianzarse a nivel nacional.
Explica que el fuerte del negocio se encuentra cuando un estacionero decide cambiar el tipo de combustible que deposita en un tanque, ya sea gasoil por nafta, o viceversa, o añadir un nuevo producto que se haya desarrollado en el mercado.
En ese sentido, destaca que próximamente se embarcarán al sur del país con el objetivo de limpiar taques para que la brasilera Petrobras pueda añadir su línea de diésel “Podium” en bocas de expendio que aún no cuentan con este combustible. “Allí no hay muchas estaciones que tengan ese tipo de gasoil, por lo que próximamente vamos a estar viajando para hacer la conversión”, explica.
Asimismo, señala que El Emporio del Tanque S.A. opera en todo el país y que hace 3 años que vienen trabajando con YPF para que estacioneros puedan suministrar la variedad Euro diésel. “En lo que va del año hemos llegado a los objetivos de mercado propuestos”, resume Caballero sobre la actividad del semestre.
Por otra parte, consultado sobre la periodicidad con que se debe realizar una limpieza de tanque, el empresario recomienda un tiempo prudencial de 5 años, y destaca que el lavado debe efectuarse con suma precisión, ya que de lo contrario los sedimentos pueden contaminar el producto. “De todos modos, una vez que realizamos el limpiado, se agregan sólo 5 mil litros de prueba, pero si está mal lavado se contamina todo el producto, teniendo que desecharlo, y por más que sea un volumen menor a la capacidad del tanque, termina siendo una cantidad que cuesta mucho dinero”, advierte.
“Clientes satisfechos, personal capacitado y un servicio eficiente nos convierten en un socio en el que se puede confiar”, remata Caballero sobre la dedicación que su empresa le dedica a cada labor que realizan.
ESTIMADOS
TENEMOS UN GRUPO ELECTROGENO QUE SE ALIMENTA DE UN TANQUE SUBTERRANEO DE GASOIL.
LA CAPACIDAD ES DE APROXIMADAMENTE 25.OOO LITROS.
NOS PIDEN LA MEDICION DE PUESTA A TIERRA Y PROTECCION CATODICA.
HACEN USTEDES ESTE SERVICIO? EN CASO NEGATIVO CONOCEN QUIEN LO HACE?
DESDE YA MUCHAS GRACIAS
RICARDO VEGA
si muy de acuerdo, pero seria bueno detallar mas de ¿algo que tengo en duda como o que podemos hacer – si queda residuos asentado en el tanque – necesariamente tenemos que esperar 5 años para hacer la limpieza, se podría hacer antes la limpieza.
clientes se quejas de que el combustible sale con partícula, es posible
DEJANOS TU COMENTARIO!