
Activar/Desactivar Leer Página
Especialistas brindaron algunas recomendaciones para atravesar la jornada de trabajo de la mejor manera.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por las altas temperaturas que harán vivir días de calor extremo para estos días en casi todo el país. Durante este fenómeno meteorológico, la probabilidad de que un empleado de una Estación de Servicio sufra un golpe de calor aumenta exponencialmente.
Las áreas al aire libre, donde los trabajadores permanecen durante largas jornadas, generan una acumulación de calor en el cuerpo, especialmente si no hay sombra o ventilación adecuada. Además, el trabajo físico intenso típico de estas actividades incrementa la producción de calor corporal, complicando la regulación de la temperatura interna. Esto, sumado a la deshidratación que puede surgir por la sudoración excesiva y la falta de ingesta de líquidos, forma un escenario propicio para que ocurran emergencias.
En las Estaciones de Servicio el personal de playa es el más expuesto a estas condiciones climáticas, es por ello que especialistas brindaron algunas recomendaciones para atravesar la jornada de trabajo de la mejor manera.
El Licenciado Mariano Sobrero del Estudio Sobrero & Asociados, aconseja como primera medida utilizar vestimenta adecuada al clima. “Cada empresa tiene su línea de uniformes acorde a la temporada”, aclara. Asimismo, sugiere que los empleados usen gorras e intensifiquen con mayor frecuencia los descansos.
El especialista advierte además que no se debe subestimar al gasoil. “Con estas temperaturas puede resultar tan inflamable como la nafta y cualquier fuente de ignición puede ocasionar un principio de incendio”, alerta.
Para los golpes de calor no existen medicamentos, por eso es muy importante seguir estos consejos:
SÍNTOMAS DE UN GOLPE DE CALOR
Las medidas más eficaces a tomar por el empleador son, hacer hincapié en la hidratación y prehidratación, informando al empleado de la importancia de la misma y permitiendo acceso libre a agua potable fresca así como organizar las prácticas de trabajo evitando esfuerzos excesivos y programando descansos en lugares frescos.
Asimismo y si bien en muchas Estaciones de Servicio no se puede evitar la exposición a factores térmicos estresantes, si se pueden tomar medidas eficaces para minimizar los riesgos relacionados al calor.
DEJANOS TU COMENTARIO!