
Activar/Desactivar Leer Página
La totalidad de las bocas de expendio de propiedad directa de la compañía están cerradas o abandonadas. Casi medio centenar de trabajadores denunciaron desamparo por parte de la empresa y el gobierno venezolano.
A través de un delegado designado por el conjunto de empleados de las expendedoras pertenecientes directamente a la marca que pidió no ser identificado por cuestiones de seguridad personal, detalló a surtidores.com.ar, el problema que sufren desde el mes de octubre de 2018, que se profundizó tras la entrada de la Argentina a la cuarentena obligatoria.
Más de 50 empleados de Estaciones de Servicio, ubicadas en Glew, Paraná, Solano y San Isidro; sin contar los trabajadores de la Planta cerrada de Dock Sud y las oficinas administrativas de la Petrolera de Venezuela, contaron sus penurias a este medio, de lo que llamaron “un calvario que comenzó hace dos años, al cual nadie parece dar respuestas”.
El referente de los trabajadores, padre de familia al igual que sus compañeros y compañeras, dijo que lleva 20 años de antigüedad, como le sucede a la mayoría del plantel. “En 2018, cuando el conflicto internacional de Estados Unidos con el gobierno de Maduro, llegó a la Argentina por intermedio de la decisión del entonces Presidente Mauricio Macri de congelar las cuentas de la compañía, dejamos de cobrar nuestros salarios en tiempo y forma”, recalcó el entrevistado.
Agregó que “al día de hoy nos deben un total de seis meses de sueldos y en el 2019 nos dejaron sin nada para las fiestas de navidad y fin de año, a la vez que de a poco todo se profundizó para mal y llegaron a dejar en el olvido a todos quienes trabajamos en las expendedoras de la cadena”, dijo.
Detalló que tras los insistentes reclamos a todos los entes y organismos de gobierno, como también al sindicato, “logramos que en marzo, una semana antes de la cuarentena, viniera a hablar con nosotros la representante de la petrolera, quien había prometido hacerse cargo de los sueldos y de nuestro futuro”.
Pero cuando comenzó el Aislamiento Preventivo Obligatorio, todo quedó en el olvido y actualmente, los trabajadores están sin manera de sustentarse y sin nadie que los escuche.
“Ya ni siquiera viene la policía a cuidar el establecimiento y esto provocó que comenzaran a robarse implementos de la estructura”, dijo el empleado y agregó que “la totalidad de las bocas de expendio de propiedad directa de PDVSA están cerradas o abandonadas”.
En el último de los casos, la que más tiempo sobrevivió fue la ubicada en Solano, Provincia de Buenos Aires, por el hecho de que tenía surtidores de GNC, ya que Venezuela no mandaba más productos de combustible líquidos a ninguna de las estaciones.
Pero en enero pasado, Edesur cortó el suministro eléctrico por omisión de pago, lo que derivó en falta agua y más tarde, Metrogás hizo lo mismo con el gas.
“Se supo en estos días que es posible que la petrolera sea alquilada a nuevos dueños y que piensan liquidar las bocas de comercialización, pero nadie dice qué piensan hacer con nosotros y nuestras familias”, lamentó tristemente el operario de la firma venezolana.
Mientras tanto alzó un pedido desesperado al Ministerio de Trabajo y al Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio para que contemplen el tema de manera urgente.
Esto es una muestra de lo que pasamos en Venezuela, el egoismo extremo que existe no permite apreciar la tragedia que estamps viviendo sino solo ver lo que les afecta. De no permitirse el ataque despiadado a Venezuela ptra seria la realidad más prefirieron voltear la cara y seguir sumisamente las órdenes de sus amos del norte
Bueno Compañeros es muy facil decir este montos de comentaruios mal sanos, por que para nadie es un secreto que su Presidente Macri, obedeciendo al hegemon del Mundo, nos corto las cuentas como para no cancelarle a los trabajadores y esto aprovecho la derecha para hacerse dueño hasta de la Emabajada en Buenos Aires. Se acuerdan !!.
Bueno en realidad que tenemos otros tiempos. El COVID19 no es ta enseñando a ser mas solidaruios, mas humanos, mas respetuosos por supuesto, sino hemos podido pagar a los trabajadores su salarios, ya sabemos lo que es capaz de hacer el imperialismo ante sus aliados, que hasta hace poco lo era Argentina. Espero que cambien de actitud y dos se normalice en bien de los trabajadores quienes son los que producen la riqueza del mundo.
Un Jubilado de PDVSA.
Genrry Rios
Y que situación o condición se encuentran estas estaciones de servicio de pdv sur? estara funcionando alguna actualmente?
Es evidente de lo acontecido al momento PCSA no paga los salarios a los empleados pero sin embargo incrementan los sueldos a los empleados de PDVSA argentina y su otra subsidiaria -fluvial, dejando a todo el personal de PCSA sin el sueldo que debería abonar el empleador desde el mes de abril hasta la actualidad.
MM ya no está la presidenta interina de Bolivia tampoco, pero para los venezolanos tampoco existe el personal de PCSA.
Va con amor al jubilado de Venezuela
DEJANOS TU COMENTARIO!