
Activar/Desactivar Leer Página
Desde CECHA confirmaron que los propietarios de las bocas de expendio de combustibles no adherirán al paro general convocado por la CGT. La atención al público se mantendrá, aunque se respetará el derecho a huelga de los trabajadores que decidan sumarse.
A pocos días del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo para el próximo miércoles 10 de abril, los propietarios de Estaciones de Servicio agrupados en la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina anunciaron oficialmente que no adherirán a la medida de fuerza.
“Ponemos en conocimiento de la comunidad que los propietarios de Estaciones de Servicio no adherimos al paro general dispuesto por la CGT”, expresaron a través de un comunicado. De este modo, aseguraron que los establecimientos permanecerán abiertos manteniendo su actividad con absoluta normalidad.
Desde CECHA, que representa a la red federal de cámaras y federaciones del sector, destacaron que la decisión apunta a no afectar a los consumidores ni al funcionamiento del país, especialmente en un contexto económico y social delicado.
No obstante, advirtieron que cada empleado tiene libertad de decisión respecto a su participación en la jornada de protesta. “Respetamos el derecho de huelga de aquellos empleados que decidieran acompañar la medida”, afirmaron, al tiempo que anticiparon que en esos casos las estaciones operarán con guardias mínimas o esquemas de emergencia, priorizando la atención de sectores críticos como salud, seguridad y transporte.
La postura también fue replicada por cámaras provinciales y regionales adheridas a CECHA. “Es fundamental no detener la economía ni generar incertidumbre en la ciudadanía. Las Estaciones de Servicio somos un eslabón clave para el funcionamiento diario de todos los sectores productivos”, remarcaron a este medio desde una de las entidades nucleadas.
Cabe recordar que la CGT convocó al paro general del 10 de abril en rechazo a las políticas económicas del Gobierno nacional y al proyecto de reforma laboral que actualmente se discute en el Congreso. La medida contempla una interrupción total de actividades por 24 horas sin movilización.
Si al paro todos
Llego a parar y es muy probable que me suspendan
Entiendo hay que trabajar
Y apoyar a nuestros empleadores
Pero este gobierno quiere autoservicio y dejar a los playeros sin trabajo
Donde esta el sindicato ahora tenemos que mostrarnos fuertes
¿Donde están ?
DEJANOS TU COMENTARIO!