aTurnos
Se trata un software versátil que tiene base en la nube y puede adaptarse al interés de cada empresario y a las diferentes necesidades. Además de las funcionalidades típicas, permite la planificación automática de los turnos rotativos y la incorporación de identificación biométrica.
Entre los mayores inconvenientes que reconocen los empresarios en la gestión de sus Estaciones de Servicio se destacan la coordinación del personal y la organización de los turnos de trabajo.
En este sentido, la tecnología también evoluciona para brindar soluciones prácticas y efectivas para aumentar la eficiencia de los procesos administrativos que se verá reflejado en un mejor ambiente laboral y mejor atención.
Una de las alternativas se denomina: aTurnos. Se trata de un software en la nube de planificación y gestión horaria de los empleados que se destaca por contar con fichaje por GPS o geolocalización, mediante la plataforma Wall App, con la posibilidad de sumar dispositivos de autentificación biométrica y, además, permite la planificación automática de los turnos rotativos.
“La planificación automática y la gestión de peticiones y permisos permiten mantener a los empleados conectados con la empresa, además de aportar más a su empoderamiento y al de los mandos intermedios”, asegura Pablo García, CEO de la firma.
En diálogo con surtidores.com.ar, el ejecutivo explica que aTurnos se enfoca en mejorar y facilitar la planificación y gestión de personal tanto a pequeñas como a grandes empresas. Asimismo y a través del software también se podrán gestionar todos los procesos necesarios durante el día a día para la gestión horaria: permisos y ausencias, vacaciones, cambios de turno, horas extra y complementarias.
“Es una nueva visión para los Recursos Humanos ya que cubrimos todo el ciclo de Workforce Management, desde el maestro de empleados hasta la generación de conceptos de nómina tanto sencillos como complejos”, señala García e indica que para contratar el servicio, bastará con completar el formulario de inscripción online para contactarse con los asesores comerciales y recibir las indicaciones.
¿CÓMO ES LA INSTALACIÓN Y QUE SE NECESITA?
Dependiendo de la alternativa de gestión de turnos que se elija, será la instalación. El sistema está disponible en la nube a la que se puede acceder a través de cualquier navegador (preferentemente Edge o Chrome preferiblemente)..
En el caso de elegir el sistema de Wall App, simplemente es conectar a la red el terminal (tablet o cualquier tipo de dispositivo) y acceder a https://wall.aturnos.com/.
Esta es una aplicación la cual se puede dejar abierta en un dispositivo fijo dentro de la Estación de Servicio (por ejemplo, en una tablet) donde los empleados pueden ir fichando sus entradas y salidas tecleando su número ID de usuario. Este proceso de lectura de ID se puede hacer también por código QR.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de Capital Federal debió definir si correspondía el reclamo de un playero de una estación de servicio que se consideró despedido por los desarreglos horarios a lo que lo exponía su empleadora. También lo obligaba a hacer horas extras y descargar el camión cisterna, incluso fuera de su turno
Una situación tan habitual en la estación de servicio como es la rotación del horario de empleo puede dejar de serlo si la empresa no lo justifica y si la decisión no se comunica fehacientemente. ¿Qué dice al respecto la Ley de Contrato de Trabajo?
Tras el reclamo del sindicato de empleados por la extensión de la jornada laboral y los francos compensatorios, la agrupación Expendedores Unidos precisó los alcances dentro de cada Convenio Colectivo.
Que paso con los aumentos…. ??? Este mes enero 2023 cobre 135mil.. una vergüenza