
Activar/Desactivar Leer Página
En el marco de una estrategia integral de bienestar laboral y familiar, la obra social del SOESGyPE refuerza su adhesión al Programa Nacional de Prevención y Detección Temprana del Cáncer Colorrectal, una enfermedad de alta mortalidad pero altamente prevenible.
La prevención se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de las políticas de salud en el ámbito sindical. Y en ese sentido, la obra social del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garajes y Playas de Estacionamiento viene desarrollando una batería de campañas orientadas al cuidado integral de sus afiliados y sus familias, priorizando la detección temprana de enfermedades de alta incidencia como el cáncer.
Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la continuidad del Programa Nacional de Prevención y Detección Temprana del Cáncer Colorrectal, al cual la obra social adhirió en 2024 y que hoy se consolida como una herramienta clave dentro del sistema de salud preventiva que se viene promoviendo desde la organización.
“El cáncer de colon es el segundo en frecuencia y mortalidad en nuestro país. Pero lo que muchos aún no saben es que es también uno de los más simples de prevenir si se detecta a tiempo”, explicó en diálogo con surtidores.com.ar la doctora Marta Palmerino, directora médica de la obra social del SOESGyPE.
Según detalló la profesional, en la mayoría de los casos el cáncer colorrectal se origina a partir de un pólipo, una lesión precursora que puede detectarse de forma temprana. Por eso, la campaña convoca a todos los afiliados mayores de 50 años a solicitar un turno previo con su médico clínico o gastroenterólogo, a fin de comenzar los estudios indicados: test de sangre oculta en materia fecal y colonoscopía, en caso de ser necesario.
A su vez, también se contempla a beneficiarios menores de 50 años con antecedentes familiares de esta enfermedad. En esos casos, se recomienda una consulta inmediata con el clínico para su derivación correspondiente e ingreso al programa preventivo.
Los estudios se realizan en todos los centros y filiales del país, aunque una parte central del trabajo se concentra en los consultorios propios Ramón Carrillo, ubicados en la calle Piedras 960 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde también se lleva adelante la detección precoz de cáncer de mama, cuello de útero y otros controles ginecológicos.
“Desde el inicio de estos programas hemos registrado una creciente concurrencia de beneficiarios y beneficiarias, lo que demuestra una mayor conciencia sobre la importancia de cuidarse antes de enfermarse. En nuestro sector, donde los turnos rotativos y las largas jornadas a menudo dificultan el acceso a la atención, esto es fundamental”, señaló Palmerino.
Además del programa de cáncer colorrectal, la obra social del SOESGyPE sostiene campañas activas para la detección temprana de cáncer de mama, cuello uterino, próstata, vejiga, así como programas de salud sexual y procuración responsable, disponibles en todas sus delegaciones.
DEJANOS TU COMENTARIO!