
Activar/Desactivar Leer Página
El evento reunirá a los principales referentes del sector para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la industria en el contexto de la transición energética.
Por iniciativa del diputado Gabriel Bornoroni, la Cámara Baja propuso expresar su apoyo institucional a la realización de la “Cumbre de las Estaciones de Servicio 2025”, una jornada que promete convertirse en un hito dentro del calendario energético nacional. Con más de 40 disertantes confirmados y una agenda de alto nivel, el evento convocará a representantes de empresas petroleras, autoridades del sector público, especialistas en tecnología, y referentes del comercio minorista de combustibles, tanto del ámbito nacional como regional.
La declaración de interés por parte del Congreso se fundamenta en la importancia estratégica que tiene el encuentro para el desarrollo energético del país. Según el texto presentado por Bornoroni, “la Cumbre se enmarca en el escenario de la transición energética que se desarrolla en nuestro país, que incluye diversos tipos de vectores, como el gas vehicular, el hidrógeno y la electromovilidad”.
El evento se desarrollará en el Hotel Marriott y contará con la participación de todas las compañías petroleras que operan en Argentina: YPF, Raízen, AXION energy, Puma Energy, DAPSA, Gulf, Refinor, Voy con Energía y Wico Combustibles. Junto a ellas, más de 20 empresas proveedoras de tecnología, software, arquitectura, diseño y soluciones logísticas también formarán parte del encuentro, consolidando un ecosistema completo que refleja la evolución y modernización del sector.
La jornada se estructurará en distintos bloques temáticos. Uno de los más esperados será “Encuentros de Directivos”, donde ejecutivos de las principales petroleras debatirán sobre el nuevo paradigma energético y la estrategia de cada empresa frente a los retos del mercado. Participarán Maite de la Arena (YPF), Sebastián Pérez Olgiati (Raízen), Guillermo Abraham (AXION energy), Santiago Zubizarreta (Trafigura), Eduardo Torrás (Delta Patagonia), Hugo David (DAPSA), Osvaldo Valsangiacomo (Voy con Energía), Leandro Carbone (Refinor) e Ignacio Riccomi (Wico Combustibles).
Otros ejes temáticos que se tratarán incluyen la calidad de los combustibles, la evolución de las tiendas de conveniencia como nuevo centro de valor en las estaciones, el uso de inteligencia artificial y gestión de datos para optimizar procesos, y la innovación tecnológica aplicada a insumos y equipamiento del sector.
Además, el reconocido economista Nicolás Arceo brindará una exposición especial sobre el estado actual del mercado de los combustibles en Argentina y sus perspectivas en el nuevo contexto económico.
La declaración de interés legislativo subraya también la importancia de generar instancias de articulación entre el ámbito público y privado. “El objetivo es compartir y debatir experiencias, perspectivas, propuestas y proyectos de un sector pujante y en expansión como es el de las Estaciones de Servicio”, destaca el proyecto.
En este aspecto, la “Cumbre de Estaciones de Servicio 2025” no solo pone en primer plano a un sector que opera más de 5.000 puntos de venta en todo el país, sino que también lo proyecta como protagonista en la construcción de un sistema energético más eficiente, competitivo y sustentable. Por eso, el aval de la Cámara de Diputados le otorga un respaldo institucional clave y reafirma su rol como motor del desarrollo económico y energético de la Argentina.
Proyecto de DeclaraciónFelicitaciones a los organizadores de este evento…!
DEJANOS TU COMENTARIO!