
Activar/Desactivar Leer Página
Ocurrió en Piedra del Águila. Dos operarios realizaban soldaduras cuando se produjo el estallido y debieron ser hospitalizados. Defensa Civil y autoridades policiales llevan adelante la investigación.
Dos obreros sufrieron heridas este sábado a raíz de una explosión que se produjo cuando realizaban soldaduras en una estación de servicio de la ciudad neuquina de Piedra del Águila.
El estallido, que era investigado por Defensa Civil y autoridades policiales, se produjo cerca de las 11 en la playa de servicios del Automóvil Club Argentino.
La estación se encuentra en una parada de la ruta nacional 237, frente a la comisaría de Piedra del Águila.
El accidente destruyó el techo del establecimiento casi por completo, además de causar importantes daños en un auto que estaba cargando nafta.
El coordinador de Defensa Civil de ese municipio, Emilio Vázquez, explicó a la prensa local que “dos operarios estaban realizando trabajos en un tanque vacío cuando no sabemos porqué pero explotó y están heridos“.
Los empleados fueron atendidos en el hospital de Piedra del Águila donde evaluaban un posible trasladado a Neuquén.
Accidentes reiterados
Pocos días atrás, en Tandil, también se produjo una explosión tras un desperfecto con un tablero eléctrico. En principio, ante la preocupación de los trabajadores y los vecinos de la zona, se realizó un rápido llamado a los Bomberos que llegaron en pocos minutos así como también una ambulancia del Hospital local.
El accidente se produjo cerca de las 22 y se vivieron momentos de tensión por la cercanía del combustible. Según lo que explicó el personal a cargo, hubo un desperfecto eléctrico en la playa de la estación lo que provocó que saltaran los tableros y, como consecuencia, se generó una pequeña explosión.
cortar metal con le disco de corte , soldar , hacer trabajos de electricidad en una estación de servicio es como prender un fósforo en un polvorín . si incluso las linternas son especiales para que no pasen estas cosas ,esto es desidia a las normas de seguridad .
Hola
No sabemos por que ?
Muy inocente:
Habia acumulacion de gases, solo por eso, explotó
No hubo mediocion de LEL , previo a comenzar los trabajos
Y si lo hicieron, no inpeccionaron el interior del tanque , antes de comenzar los trabajos, pudo haber bolsones donde se acumularon gases o habia combustible
ramon mendez
Estimados, sería bueno que se informen bien antes de comentar:
1º-No se estaba trabajando en un tk vacio, se estaban montando los marcos de rejillas perimetrales para su hormigonado sobre la zona de tks que se adecuó, para lo cual se inertizaron los mismos con agua (5 en total) y se trabajó con todas las medidas y normas de seguridad aplicables a éstos trabajos.
2º-El tk que explotó pertenece a una bateria vieja de tks “no cegados” que tenian restos de combustibles viejos y sus bocas sobre lomo descubiertas. Los mismos no estaban declarados en ningun plano, y de la cual no se supo de su existencia hasta el momento de la explosion. Esta bateria vieja se encontró ubicada en forma perpendicular a la zona en la que se estuvo trabajando y por la cual un tramo de rejilla perimetral nuevo atravesaba sobre el lomo del tk siniestrado.
Saludos.
DEJANOS TU COMENTARIO!