
Activar/Desactivar Leer Página
A partir del incendio de una boca de expendio en Ghana que dejó más de 90 muertos, especialistas en seguridad e higiene hicieron recomendaciones a los expendedores de combustibles para evitar accidentes. La importancia de contar con equipos de tele-medición.
Una impresionante explosión en una estación de servicio en la capital de Ghana terminó con la vida de más de casi 100 personas. ¿Cómo se produjo el hecho? Por lo que informaron las autoridades hasta el momento, el agua de una feroz tormenta habría ingresado en los tanques de combustible, generando un derrame que luego se encontró con el fuego de una vivienda vecina.
Frente a este acontecimiento, el Ingeniero Héctor Bustos, Gerente General de la empresa auditora HSE SA, especializada en auditorías sobre seguridad, recomendó a los expendedores “verificar que las tapas de los tanques estén herméticas y el nivel de agua”.
Para ello, mencionó las herramientas disponibles en el mercado: equipos de tele-medición, que según destaca “la gran mayoría de las estaciones ya los tienen”. Para reforzar este aspecto asegura que “cada vez es más importante contar con los dispositivos tecnológicos”.
Por la experiencia de años trabajando en el tema, Bustos reconoce que el nivel de cumplimiento de la normativa existente por parte de los operadores es óptimo. Aunque no descarta que “puede haber algún accidente”, frente a las negligencias humanas y catástrofes naturales.
“Las estaciones están controladas en forma anual por auditorías de compañías externas y bianualmente por estudios de hermeticidad”, sostiene ante la consulta de surtidores.com.ar. Además, menciona que “hay leyes y decretos que rigen las normas que se deben respetar”.
Desde el año pasado, la Secretaría de Energía está trabajando en una nueva legislación que, entre otras actualizaciones, establece la obligación de utilizar sistemas de tele-medición. El proyecto ya fue elaborado pero espera la autorización de los máximos referentes de la cartera.
El recambio de autoridades, por la salida de Daniel Cameron y el ingreso de Mariana Matranga, demoró el tema. Podría haber novedades en el segundo cuatrimestre.
DEJANOS TU COMENTARIO!