
Activar/Desactivar Leer Página
Tras la tragedia climática que llenó de tristeza a todo el pueblo de Bahía Blanca, los estacioneros activaron sus herramientas logísticas para colaborar en acciones solidarias.
La reciente inundación en el sur de la Provincia de Buenos Aires dejó una estela de devastación y dolor en la comunidad, pero a su vez movilizó los expendedores de combustibles tras un objetivo común: aliviar la situación de quienes sufren.
Con precipitaciones que alcanzaron los 290 litros por metro cuadrado en tan solo 12 horas, la ciudad sufrió una de las peores catástrofes naturales de su historia reciente. El saldo trágico incluye al menos 16 víctimas fatales, más de 1.500 personas evacuadas y daños materiales estimados en 400 millones de dólares.
Mientras los equipos de emergencia continúan con los operativos de rescate, la solidaridad de diversos sectores se ha hecho presente para asistir a los damnificados.
En este contexto, las Estaciones de Servicio demostraron su rol fundamental en la sociedad, no solo como puntos estratégicos de interconexión y abastecimiento, sino también como actores clave en la ayuda humanitaria.
Un ejemplo destacado es el del Grupo GEN, liderado por el empresario Diego De Carlo, conocido por su participación en el Turismo Carretera y por sus constantes acciones solidarias.
Ante la emergencia en Bahía Blanca, la firma expendedoras de combustibles, puso a disposición su infraestructura y recursos para colaborar con la comunidad afectada.
Desde la empresa informaron que habilitaron un camión propio para el traslado de donaciones y establecieron puntos de recolección en todas sus Estaciones de Servicio, invitando a la comunidad a sumarse con aportes, especialmente alimentos para mascotas.
“Siempre hacemos acciones solidarias y esta vez no podíamos quedarnos al margen. Todos nuestros trabajadores están involucrados en esta campaña”, expresaron desde la firma a surtidores.com.ar.
Los puntos de recolección dispuestos por el Grupo GEN están ubicados en distintas estaciones de servicio del conurbano bonaerense:
Las donaciones serán recibidas hasta el domingo, brindando a la comunidad múltiples oportunidades para colaborar con los damnificados. Asimismo afirmaron que aquellos interesados en informarse sobre la campaña pueden contactarse en el Instagram del grupo empresario @estacionesgrupogen.
El compromiso de los estacioneros en esta catástrofe no se limita a una sola empresa. Según pudo averiguar este medio, diversas bocas de expendio que ya recuperaron su operabilidad en Bahía Blanca y sus alrededores ofrecen sus instalaciones para que los vecinos puedan cargar sus dispositivos móviles de manera gratuita, especialmente en las zonas donde el suministro eléctrico aún no ha sido restablecido. “Este gesto, aunque sencillo, es vital para mantener la comunicación en situaciones de emergencia”, dijeron las fuentes consultadas.
Por otra parte, los proveedores del sector también aportaron su esfuerzo en estas iniciativas. Es el caso del Grupo LOSI y CIA que habilitó un alias para donaciones AYUDAXBAHIA.LOSI.
Además, las compañías petroleras enviaron camiones cisterna con combustible para generadores eléctricos y Estaciones de Servicio móviles, garantizando el abastecimiento energético en las zonas más afectadas. Este esfuerzo conjunto permite que los operativos de rescate y asistencia no se detengan ante la falta de recursos básicos.
“Mientras Bahía Blanca inicia el arduo camino hacia la recuperación, la colaboración de todos los sectores, incluyendo el de las Estaciones de Servicio, será crucial para superar los desafíos que esta catástrofe climática ha impuesto”, concluyeron desde la empresa GEN.
DEJANOS TU COMENTARIO!