Para definir políticas inherentes de la actividad
El Secretario de la Confederación de Expendedores, Pedro Llorvandi, reclamó a las autoridades nacionales la participación de la entidad en las rondas de debate. “Somos uno de los sectores más importantes de la cadena energética”, afirmó.
Los titulares de Estaciones de Servicio reclamaron al gobierno nacional ser convocados a las mesas de debate que definen las políticas inherentes de la actividad. Así lo expresó el Secretario de la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos y titular de la Cámara de Expendedores de Santiago del Estero, Pedro Llorvandi.
“No podemos ser excluidos de las decisiones que impactan sobre el sector energético, los estacioneros somos uno de los eslabones más importantes de la cadena de los hidrocarburos”, advirtió.
El directivo manifestó que “no queremos seguir enterándolos por los diarios de las noticias que tienen relación con nuestro rubro, queremos formar parte de esas noticias”, en referencia a las resoluciones y normativas que tienen directa relación con el desarrollo de la gestión.
Llorvandi sostiene que todos deben sentarse a dialogar. “Proponemos que la mesa de conversación se amplíe, que estén representadas las petroleras, los sindicatos, las provincias productoras y nosotros, que encarnamos a miles de empresas pymes a lo largo y a lo ancho de la República Argentina”, señaló.
“Nuestro sector es de los que más conserva el personal, de los que más estabilidad le brinda al empleado y ser considerados de este modo me parece que no corresponde, no es el trato que nos merecemos”, lamentó el dirigente.
Vale recordar que CECHA curso además pedidos de entrevistas al Secretario de Energía, Sergio Lanziani, al Ministro de Producción, Matías Kulfas, y al Ministro de Trabajo, Claudio Moroni; pero por cuestiones de agenda, hasta el momento no fueron convocados.
La Federación de Entidades de Combustibles, envió un pedido de encuentro formal con el Secretario de Energía, en el cual solicitan tratar los inconvenientes de la distorsión del sistema de precios, la pérdida de rentabilidad, el delivery de combustibles y los puntos de venta “truchos”.
Representantes de Cámaras y Federaciones de Estaciones de Servicio de todo el país celebraron ayer la última reunión del año. Gestiones ante las nuevas autoridades, contratos de GNC y abastecimiento de combustibles, los temas más relevantes.
El objetivo de la reunión consistió en plantear desde la secretaría la necesidad de una articulación entre todas las partes involucradas en el sector para garantizar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad del sistema de provisión y transporte de gas natural.