
Activar/Desactivar Leer Página
La reciente autorización para que las Estaciones de Servicio operen en dólares abrió un nuevo escenario para el despacho de combustibles y el análisis sobre la mejor manera de implementar esta medida, especialmente en las zonas cercanas a países limítrofes.
La Resolución 4/2025 del Ministerio de Economía, que permite a los comercios mostrar precios en otras monedas además del peso, ha generado diversas reacciones. El Banco Central habilitó el “bimonetarismo” para las transacciones comerciales cotidianas, brindando a las Estaciones de Servicio una nueva alternativa de cobro y pago.
Para operar con este sistema, los expendedores deben contar con una cuenta en dólares en su banco, registrarla en su proveedor de servicios de pago y asegurarse de que sus terminales POS estén configuradas para aceptar pagos en moneda extranjera. La posibilidad de recibir dólares mediante tarjeta de débito es obligatoria para las empresas adquirentes de servicios de pago.
Pero mientras que la posibilidad de recibir pagos en moneda extranjera es bienvenida, surgen interrogantes sobre la exhibición de precios y la liquidación de las transacciones.
Sobre el tema, Miguel De Paoli, referente del sector expendedor de la provincia del Chaco, propuso mostrar un precio indicativo en dólares por litro, pero realizar la conversión a pesos al momento del pago. Esta práctica ya es común en la Ruta Nacional 11, donde muchas estaciones atienden a clientes de Paraguay.
El entrevistado comentó a surtidores.com.ar que “una de las principales dudas del sector es si los pagos en dólares se acreditarán en cuentas bancarias en dólares o si se convertirán a pesos al momento de la liquidación. Esta incertidumbre genera preocupación sobre la estabilidad de los ingresos y la gestión de los costos operativos”.
Si bien a nivel general los empresarios consultados en el resto del país consideran la situación de escaso impacto operacional, la medida puede ser más significativa en las Estaciones de Servicio limítrofes, donde la fluctuación del tipo de cambio y la presencia de clientes extranjeros son factores determinantes. La posibilidad de operar en dólares brinda una mayor flexibilidad y protección ante la volatilidad económica.
Finalmente, el operador concluyó considerando que “la implementación del bimonetarismo en las Estaciones de Servicio representa un cambio importante en la dinámica del sector. Si bien la medida ofrece nuevas oportunidades, también plantea desafíos que deberán ser abordados para garantizar una transición exitosa”.
DEJANOS TU COMENTARIO!