Opción para reducir costos
La Federación de Expendedores de la provincia de Córdoba acordó con las principales empresas proveedoras del rubro importantes beneficios comerciales para sumar a los servicios que sostienen desde hace más de tres años y que tienen como finalidad aliviar la difícil situación económica que atraviesa el sector.
El fuerte impacto que causó la pandemia en las Estaciones de Servicio, impulsó a los directivos de las entidades gremiales empresarias a buscar atajos para aliviar la compleja situación económica que atraviesa el sector.
Del mismo modo que AMENA, FAENI, AOYPF y otras, la Federación de Expendedores de la provincia de Córdoba sumó importantes beneficios con las principales empresas proveedoras del rubro.
La gama de convenios abarca todo tipo de servicios:
“Esta crisis histórica que afronta el sector nos motiva a seguir buscando opciones que permitan que nuestros asociados puedan realmente reducir sus costos. Además, apostamos a tener un amplio abanico de beneficios que contribuyan al progreso y bienestar de todos los que formamos parte de FECAC”, afirmó al respecto su presidente, Gabriel Bornoroni.
Vale remarcar que la institución nuclea a 604 Estaciones de Servicio de toda la provincia.
Conscientes del cambio climático por el que estamos atravesando a causa del aumento de los gases de efecto invernadero en la atmosfera, la Federación de Expendedores de Córdoba se propuso llegar a sus asociados con distintas acciones que contagien.
Desde la Cámara de Estaciones de Servicio de Córdoba informaron sobre las negociaciones que llevan adelante para atenuar las consecuencias de la coyuntura, que provocó una de las más profundas caídas en el nivel de ventas de combustibles líquidos y gaseosos en Argentina.
El ex rugbier y hoy médico, Roberto Canessa, compartió conceptos básicos sobre el trabajo en equipo y las herramientas para superar las crisis en momentos difíciles, basados en el histórico accidente de avión que en 1972 mantuvo en vilo al mundo entero.