
Activar/Desactivar Leer Página
Una resolución de la Secretaría de Comercio cambió la forma en que se utilizan las tarjetas de crédito y débito en comercios, buscando reducir el fraude y el robo de datos de los titulares.
En un esfuerzo por combatir el fraude y mejorar la seguridad en las transacciones comerciales, la Secretaría de Comercio implementó cambios significativos en el uso de tarjetas de crédito y débito en los comercios (ver al pie de la nota). La medida, que busca minimizar los casos de robo de datos de titulares y fraude con tarjetas, incluye dos cambios fundamentales en el proceso de pago.
El primer cambio importante es que ya no será necesario presentar el DNI u otro documento para acreditar identidad al momento de realizar un pago con tarjeta. Este ajuste en el procedimiento busca agilizar las transacciones y reducir las oportunidades de fraude asociadas al manejo de documentación personal por parte de terceros.
El segundo cambio es que, a partir de ahora, los plásticos solo podrán ser manipulados por el cliente. Esto marca un giro radical respecto a la práctica común en muchas Estaciones de Servicio, donde el empleado suele retirar la tarjeta del cliente para procesar el pago. Con la nueva disposición, los establecimientos deberán contar con posnet inalámbricos y acercarlos al cliente para que este realice el pago directamente, lo que promete una mayor seguridad en la transacción.
Esta medida se toma en respuesta a la creciente preocupación por el fraude con tarjetas. Durante el año 2023, la Secretaría de Defensa del Consumidor recibió alrededor de 7.000 denuncias relacionadas con este tipo de delitos. El sistema actual, que permite a un tercero tener acceso tanto a la tarjeta como al DNI del cliente, facilita la duplicación de datos y su uso indebido en compras online o la solicitud de créditos, entre otras estafas.
La implementación de estos cambios, sin embargo, podría enfrentar desafíos. La Cámara Argentina de Comercio y Servicios ha advertido que la adquisición de posnet inalámbricos por parte de todos los comercios puede llevar tiempo. En consecuencia, la Secretaría de Comercio ha establecido un plazo de adecuación de entre 90 y 180 días para la puesta en marcha de la medida, asegurando que no existen impedimentos tecnológicos para su implementación.
Totalmente en desacuerdo tanto en la manipulación del posnet y aún peor en no presentar el dni, un error de la gente va a impactar en el bolsillo del trabajador, es más factible un error del consumidor que el vendedor que tiene experiencia en transacciones. En caso contrario la gente tiene el respaldo de la empresa para realizar algún reclamo nosotros atendemos clientes que aveces no cruzamos más .
Totalmente en desacuerdo
Entonces yo puedo robar una tarjeta de crédito e ir a una estación, cargar nafta y pagar con esa tarjeta? Ya que no piden verificación de identidad todo vale
En europa es así hace 15 años , en los super junto a la cajera del super está en una columna el posnet y es cliente el que pasa la tarjeta.
Los chinos no usan ni tarjetas ni efectivo, quienes piden limosna tienen un cartelito con código qr
Osea que si un pungista roba una billetera a un sr. en un centro de compras. Luego va a una estacion de servicios y carga combustible o extrae dinero o compra productos de venta en playa , puede llevarse de todo sin presentar DNI y manipular el mismo el pago ???? Todo al reves de lo que nos eseñaron para realizar un buen trabajo.
Cero seguridad …
PARA MI PUNTO DE VISTA TENDRIAMOS QUE ACERCAR AL CLIENTE EL POSNET MOSTRANDO SU DNI EN MANO Y VERIFIVAR QUE SEA EL TITULAR EL Y AHI REALIZAR EL PAGO FRENTE AL CLIENTE, ESO SERIA LO IDEAL ,SE QUEDA TRANQUILO EL Y NOSOTROS TAMBIEN,MAS SI LLEGA A SER UNA TARJETA ROBADA O EXTRAVIADA SALUDOS UN EMPLEADO LABURANTE COMO ME ENSEÑARON MIS VIEJOS.
Supongo que las tarjetas se van a hacer cargo de los fraudes para que esto suceda.. No como ahora que los fraudes los soportan los comercios.
en la estación de servicio de callao y 197 en la localidad de malvinas argentinas en el día 11 del 6 del 24 fui a cargar nafta pagué con la tarjeta de débito y cuando llegué a casa me habían vaciado la cuenta y el único que agarró mi tarjeta fue el playero de la estación de servicio porque no hice otra compra en el día quién se hace cargo ahora hice todas las denuncias correspondientes tuve que dar de baja la cuenta y la tarjeta y la rata sigue trabajando ahí
DEJANOS TU COMENTARIO!