
Activar/Desactivar Leer Página
Federico Veller dará inicio al encuentro sectorial que el próximo 6 de mayo reunirá en Buenos Aires a referentes de la industria de combustibles, tecnología y energía para debatir los desafíos y tendencias del mercado.
El próximo 6 de mayo, la Ciudad de Buenos Aires será el escenario de la Cumbre de Estaciones de Servicio 2025, una cita ineludible para los protagonistas del mercado de combustibles, la energía y la tecnología. La apertura estará a cargo del Subsecretario de Combustibles, Federico Veller, quien disertará sobre la coyuntura actual del sector y la agenda regulatoria que el Gobierno Nacional impulsa para los próximos meses. Entre los principales temas que abordará se encuentran la reglamentación del autoservicio, la instalación de tanques sobre terreno, la habilitación de puntos de venta móviles y la revisión de las normativas vigentes para reducir las exigencias mínimas obligatorias en las instalaciones.
El evento tendrá lugar en el hotel Marriott y contará con la presencia de legisladores de la Cámara de Diputados y representantes de organismos técnicos como el ENARGAS. A ellos se sumarán ejecutivos de las principales compañías que operan en el sector, entre ellas YPF, Raízen Argentina, Pan American Energy, Trafigura Argentina, DeltaPatagonia, DAPSA, Refinor, Voy con Energía y Wico Combustibles, así como proveedores de tecnología y servicios vinculados a la industria.
En esta nueva edición, uno de los ejes principales de la cumbre será la digitalización de las Estaciones de Servicio. En el panel titulado “Gestión de datos e Inteligencia Artificial para mejorar procesos”, especialistas de empresas energéticas debatirán sobre cómo la aplicación de tecnologías avanzadas está revolucionando la eficiencia operativa de las estaciones, desde la automatización de procesos hasta la optimización del control de inventarios y la experiencia del cliente.
Otro punto fuerte de la agenda se desarrollará en el panel “El nuevo paradigma energético: El futuro de los combustibles”. Allí se discutirán los desafíos regulatorios que enfrenta el sector frente al avance de las energías alternativas y la electromovilidad. Expertos del ENARGAS y representantes de empresas vinculadas a la movilidad eléctrica y el GNC expondrán sobre la evolución del consumo de energías limpias y el impacto que estas transformaciones generan en la estructura de las Estaciones de Servicio.
Además, la jornada pondrá el foco en la creciente relevancia de las tiendas de conveniencia dentro de las estaciones. Este segmento, clave en la rentabilidad de las operadoras, será analizado en profundidad con la participación de referentes del retail y de las principales petroleras. Se presentarán nuevas estrategias comerciales y modelos de negocio que buscan potenciar la oferta de productos y servicios en las tiendas anexas a las bocas de expendio.
La Cumbre de Estaciones de Servicio 2025 será también un espacio privilegiado para el networking. A lo largo del evento, los asistentes podrán participar de almuerzos exclusivos y de un brindis de cierre que ofrecerán la oportunidad de establecer contactos estratégicos, generar alianzas comerciales y compartir experiencias con otros actores relevantes del sector.
Con un programa diseñado para abordar las principales tendencias y desafíos que enfrenta la industria, la Cumbre de Estaciones de Servicio se presenta como un espacio clave para quienes buscan mantenerse actualizados y tomar decisiones informadas en un contexto de cambios y nuevas oportunidades. El encuentro promete consolidarse como un referente anual para el sector de los combustibles y la energía en Argentina. Para consultas y detalles adicionales, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico eventos@surtidores.com.ar.
DEJANOS TU COMENTARIO!