Gas Licuado de Petróleo Automotor
Raúl Persoglia, titular de SIFER GAS, afirmó que el plan de expansión previsto está detenido y que los proyectos de franquicia se encuentran a la espera de la regularización del mercado de combustibles.
SIFER GAS continúa su labor en materia de Gas Licuado de Petróleo Automotor (GLPA) en el país, pero desde la firma reconocieron que no continuarán las inversiones en dicho segmento dado los bajos valores de la nafta, la cual no tuvo aumento desde mayo por un acuerdo entre el gobierno y las petroleras.
En dialogó con surtidores.com.ar, Raúl Persoglia, presidente de la compañía, aseguró que “todo el plan de expansión previsto para este año está detenido por los bajos precios de la nafta que hace muy difícil mantener el diferencial con el GLPA”.
“Los cuatro o cinco proyectos de franquicia que teníamos, los demoraremos hasta que se tienda a una normalización del mercado de combustibles”, agregó el empresario.
Cabe recordar que hoy la firma opera en Chaco, Formosa y Corrientes con bocas de expendio propias, y en San Juan con una tercerizada, en tanto que la idea a futuro era de ampliarse concediendo nuevas licencias.
Y si bien Persoaglia expresó que la Estación de Servicio de San Juan evoluciona de manera firme y están conformes con el nivel de crecimiento, identificó que “se recuperaron los volúmenes de venta a diciembre de 2019, con la diferencia que a esta fecha tenemos cinco bocas y se vende el mismo nivel que en aquel entonces con tres”.
Uno de los casos donde manifestó que todavía no se recuperaron los valores pre-pandemia es en Formosa, dadas las restricciones que afectaron a la movilidad comercial. Asimismo observó que “no se dejaron de colocar equipos nuevos”, pero lamentó que “aún no se ve reflejado en los surtidores”.
COMPETENCIA CON LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
Persoglia también fue consultado sobre la influencia del proyecto de ley de movilidad sustentable y consideró que, a corto plazo, la carga eléctrica no será competitiva contra el Gas Licuado de Petróleo Automotor.
Y añadió: “No obstante pienso que el futuro del auto es eléctrico, sin lugar a dudas, pero para llegar a ello, primero se deben solucionar varios temas pendientes. No es una cuestión rápida, no puede transformarse el sistema de movilidad en menos de veinte años”.
La idea de SIFER GAS es conectar el norte con el centro del país. Próximamente se entregarán las primeras 10 franquicias, asegura Raúl Persoglia, presidente de la empresa.
Desde la empresa SIFER GAS calculan que para septiembre de este año ya estarán ofreciendo su marca al mercado. Hasta el momento, la firma opera en Chaco, Formosa y Corrientes con bocas de expendio propias y San Juan con una tercerizada.
La sexta operadora de carga de automóviles de gas Licuado de Petróleo comenzó a proyectarse en la Provincia de Corrientes, que se sumará al corredor azul que viene gestando la Empresa argentina SIFER GAS.